-
03. DE LA CARNE DE MIS AGUAS (2)
© Enrique Alcalá Ortiz
6. POR QUÉ TOMARLA
- ¿Por qué bebes tanta agua?
- Dinos, Enrique.
- Porque tengo sed no es,
ya os lo dije.
- ¿Por qué bebes tanta agua?
- Dinos, Enrique.
- Porque hay sabios que glosan
que es el origen.
- ¿Por qué bebes tanta agua?
- Dinos, Enrique.
- Que es el origen, ya os lo dije,
ellos lo dicen.
7. TRANSMISIÓN CONTAMINADA
No tienen vergüenza
los que ponen despojos,
los que despojos echan.
Desperdicios, basuras,
y deshechos de ciencia:
delirios, locura.
Arrojan a tus aguas
contaminación ?muerte-
que el consumo no traga.
No poseen sentido
las gentes que ensucian
las corrientes del río.
Las gentes que ensucian
las aguas del mar,
no tienen vergüenza,
no deben estar.
8. PALABRA PREGUNTADA
A Pedro Carrillo
¿Qué hacías desnuda
y transparentando
esa piel tan pura
sobre la yerba
de la ribera?,
niña cascada,
pura de encanto,
bella palabra.
(En un momento
las llamaradas
de tu portento).
Pues no te cubras.
Ponte desnuda.
Mantente pura:
TÚ, la palabra,
desnuda toda
y descarnada.
9. MONEDAS AL AGUA
Se acercan a la fuente,
echan monedas
para que les dé suerte.
Ay, qué gente.
Proveen de dineros
a los duendes.
¿Por qué le pagan
a la fuente?
Todos deudores
se sienten,
son devotos de una fe
que no les hizo creyentes.
Ay, qué gente,
vengan monedas al agua.
Siempre, oíd:
siempre,
seremos herejes.
10. CAMELO
Me tenían engañado:
no era para bebérsela
y me la tomé de un trago.
En la cama me encuentro
siempre tendido
esperando aprender:
que no todos los líquidos
se pueden beber.
Me tenían engañado.
Pero aún sigo bebiendo
ya que me encuentro drogado.
2441 Veces visto -
|
|