-
02. DE LA CARNE DE MIS AGUAS (1)
© Enrique Alcalá Ortiz
1. AGUA NO
Para tu sed:
veranos,
y otoños secos
de hojas ocres
y palos muertos.
Agua no.
Botijos de viento,
cántaros vacíos
como cuencos.
Que te negaron,
no te dieron
para tu sed
carne y cuerpo.
Amarillo de estío
por vida seculorum, ellos,
otoños de savia
quietos.
Tu sed de boca abierta
un desierto
de humedad y aire.
Para tu sed:
agua no.
Que tienen miedo
de que tus ojos
despierten sueños,
o de que tus labios
vuelen al viento.
Agua no.
Agua no.
Estaos quietos.
2. DEJADLA, BOCAS
Van estropeando el agua
con la saliva
de las palabras.
Dejadla sola: bocas.
¡Qué es pura el agua
que de las nubes negras
cae tan clara!
¿Por qué la ensuciarán
con su baba?
Menos mal que están secas
sus gargantas.
Dejadla ausente: bocas.
No bebed el agua.
Que se pasee en río
con su piel blanca.
Que recoja los sueños
de las heladas.
Que humedezca la tierra
con sus riadas.
Dejadla sola: bocas.
¡No tocad el agua!
3. ESTACIÓN DEL LAGO
Estación del lago.
¡Qué pena de esta agua
de peces guardados!
¡Qué pena de estos peces
dando continuas vueltas
en busca la corriente!
Estación del lago.
Mancha de esta tierra
de escondidos garfios.
4. ENTÉRATE
¿Sabes leer?
Lee este escrito,
léelo bien:
ESTÁ TODO CLARO,
VENTE CONMIGO
EN BUSCA DE ALGO.
Abecé
de argamasa.
Léelo bien.
5. EL AGUA BENDITA
iQué tendrá algo el agua
cuando me la crucifican
en las fiestas sacras!
De esta forma, bendita,
la ponen en las pilas
de la entrada.
Y en conchas marinas
-cuencos bautismales-
me la guardan.
¡Qué tendrá algo el agua
cuando la bendice
la Iglesia Romana!
2442 Veces visto -
|
|