-
03. IMPRESIONES CARNALES
© Enrique Alcalá Ortiz
45
Podrán
decir verdades sin entenderlas.
Las mentiras son comprensivas.
46
Las fiestas
son un problema de identidades.
Unos tocan la gaita
y otros bailan.
47
Golpean los cocos
de agua dulce
dentro de la mar salada.
A cada piel
su crema.
48
Con tantas discapacidades
y componen
arquitecturas plásticas.
La cultura es la dueña.
49
Si los nombres
fueran verbos
desaparecerían los sujetos.
¡Cuántas existencias distintas!
50
Por ser valiente
le mataron
en una guerra de necedades.
Los cobardes vuelven
a la tribu salvaje.
51
Huesos, carne
y movimiento.
Además de agua
para sudar.
52
Todo un prodigio
de sonrisas.
Un paso en la escala.
53
Sugieren más que dicen.
Se hacen ricos
los que llegaron a comprenderlo.
54
Los murmullos parejos
circulaban
como las oraciones
de súplica.
El ruido se confunde
con las intenciones audibles.
55
Tensaron los arcos
de su impaciencia domada.
El dardo se clavó
en la luz de sus sentidos.
Sus heridas
de sombra
no hay quien las curve.
56
Les provocan con sobrenombres
que se encontraron
por los callejones solitarios.
Por su nombre
nadie se atreve a llamarlos.
57
Ponen su vida
por delante de todo,
incluso de sus enseñanzas
y de sus impulsos primitivos.
Apenas saben que su biografía
son ellos mismos.
58
Sus firmas se esconden
en garabatos subnormales
siguiendo una moda
de despropósitos.
No paran de fabricar
tinta para las escribanías.
59
Sus carcajadas sin ritmo
despertaron recelos
en los rostros inexpresivos.
No querían solitarios
provocantes.
Los conciertos
son ejecutados
bajo batuta.
60
Miraban extasiados
las aves emigrantes
que de norte a sur
atravesaban el país
cada otoño volando
cerca de las nubes.
¡Qué espanto de aves
terrestres!
61
Formamos parte
del mismo bloque histórico.
Aunque los poros
son muy parecidos,
cada uno está situado
en una cara opuesta.
62
Les escandalizaban
sus propias acciones
puestas en boca de los otros.
Animales sociales virtuosos
manchados de augustas
apariencias.
63
Iremos a esquiar
a las montañas nevadas
de interrogantes.
Tendremos en los pies
algunas de nuestras
más inquietantes preguntas.
Cabezas sin signos.
64
Por los conceptos
nos distinguimos
de los objetos y las cosas.
Discurren como trenes
sin estaciones término.
65
Demasiado literal
para poder desplazarse libremente.
Las palabras por el aire
tienen un espacio limitado
hasta su extinción.
66
Cuando el animal
usó la palabra
como arma empezó la historia escrita.
El átomo
es un vocablo gigante.
2441 Veces visto -
|