-
02. IMPRESIONES CARNALES
© Enrique Alcalá Ortiz
23
Se comen sus necesidades
mientras viven hambrientos
y nunca se ven ahítos.
No soportan
un alimento con sustancia.
24
Mientras perduren
las dudas,
existirá el progreso.
Por esta razón,
los adelantos nos sumen
en el desaliento.
25
Me pregunto
por qué me gusta hablar
con las paredes.
Quizá mis palabras
sean los ladrillos de los tabiques.
El revocado es la careta.
26
Subo frecuentemente
a la cima de la montaña
para tener perspectiva.
Cuando estoy en el llano,
se me olvida el paisaje
y se me nublan las líneas.
27
Peinan sus deseos
para atrás,
para adelante,
a izquierda y derecha.
Los calvos se preparan
un peluquín de plástico.
28
Le llamaba cerdo
para insultarlo.
Y con sus grasas
hacían suculentas chacinas
en tajadas cilíndricas
que devoraban sine die.
29
Con la misma letra
se hace una canción,
un salmo o un súplica.
Unas veces lloramos
y otras sonreímos.
¿Para qué necesitamos entendernos?
30
Con un temperamento fuerte
construyó un castillo
de altas murallas.
Perdió la llave
de la entrada
y tuvieron que derribar
los muros para echar mano
a la alacena.
31
Un frío placer
invadió
su cuerpo petrificado.
El vasallaje es
cuestión de necesidades.
32
Forman una familia
de lobos polares
para arrastrar
carretas sin motores.
Cuestión de energía.
33
-A ver, -gritó
el invidente pasajero.
Haber y debe,
escrituraron los clásicos.
34
Cumplen las normas
de higiene
las caballerías de los corceles
de carreras.
Ensuciaban la pista
compitiendo con los demás.
35
Echaban sopas
en los caldos calientes.
¿Quién resiste tranquilo
el frío de las entrañas?
36
Un propósito convulsivo
inundó
a los que ahogaban su enemistad.
La amistad es un despropósito sereno.
37
Una espalda desnuda
les excitaba.
A la cara no había
quien se mirara.
38
Dependemos
de los colores
del arco iris.
Por eso,
el negro es color de luto.
39
Bajo un régimen consciente
vivimos hospitalizados
en la inconsciencia.
Un día nos descubriremos.
40
Una deformación
de la imagen cultural
no cabía en el ánimo inquieto.
Problema de incompatibilidades.
41
Me gustaría ser
como era antes.
Espero encontrar
un retrato que me defina.
42
Leve.
Leve.
Tacto suave y perpetuo.
43
Estaba dedicado
a todos.
Pocos llegaban
a comprenderlo.
44
El intelectual
habla del pueblo
desde su torre azul.
La gente
vive por los caminos.
2447 Veces visto -
|