-
05. CON SABOR DE ACEITUNAS MAJÁS (4)
© Enrique Alcalá Ortiz
76
Con sus redes extendidas
tapando toda la sombra
esperando las olivas.
77
Cargados con el ramón
se ven recuas de borricos
formados en procesión.
78
Aunque él tiene olivares
le falta al pobre ricacho
la amistad de los iguales.
79
Tu óleo que se produce
se hace cruces en la frente
de todos los andaluces.
80
Son como esas ramas verdes
que unas veces nos manchan
y otras veces nos escuecen.
81
Si nacieron arcabuces
fue por falta de olivares
pa todos los andaluces.
82
Aceituneros de pan:
hay un trigo que da un aceite
más negro que el alquitrán.
83
Que hay un señor sibarita
que aunque vive del campo
suele ser cosmopolita.
84
Siento gritar una voz:
la peonada sudosa
que suspira en la labor.
85
El joyo y el remojón,
el bacalao y el torrezno
encima del esportón.
86
Encima de la zaranda
están las aceituneras
partiéndose a carcajadas.
87
Los gitanos van buscando
las sombras de los olivos
cuando les toca el descanso.
88
Hubo una vez un olivo
que fue creciendo salvaje
en un remoto camino.
89
Una cabra se comió
la seca espuerta de esparto
que olvidada se quedó.
90
Entre las ramas de olivo
se paseaba un zorzal
con una planta de trigo.
91
En el domingo de Ramos
le dieron ramas de olivo
a Jesús el Soberano.
92
Como la espuma por dentro.
Si me buscas en la pulpa
te encontrarás con el hueso.
93
Me consagran como el agua.
Oyó el pan mientras ponían
aceite que lo empapaba.
94
Almas de penas profundas
con cuerpos especulados
son las negras aceitunas.
95
Van en busca del molino
con los ojos sin pestañas
maldiciendo su destino.
96
Al lado de una cuneta
había tres aceitunas
sin que ninguno las viera.
97
Las acémilas cargadas
del color de un nazareno
morado de bofetadas.
98
Mientras de noche el olivo
cubre de sombras su cuerpo
para quedarse dormido.
99
El viejo olivo no es menos
que la conciencia perdida
entre las gentes del pueblo.
100
El viejo olivo no es más
que la cultura de un pueblo
buscando su eternidad.
2441 Veces visto -
|