CULTURA Espeleología
ALGO MÁS QUE UNA REUNIÓN ESPELEOLÓGICA. (A. Ruiz-Ruano/R. Bermúdez. "Córdoba") 02-06-2011 130 participantes se han dado cita en Priego en la tercera ´quedada´ en la Subbética.
La espeleología es una actividad científica y deportiva pero, sobre todo, y a pesar de que desde fuera parezca justamente lo contrario, es una actividad profundamente social. Son pocos sus practicantes y se da la paradoja de que la mayoría de ellos pasan el año sumergidos en las actividades de sus respectivos clubes. De ahí que hace tres años surgió la idea de organizar una quedada , cuyo objetivo no es otro que reunir a los espeleólogos, que aprovechan la ocasión para contar sus batallitas, tener un ratito de cultura, otro de espeleo , otro de buen yantar y otro de ocio. En definitiva, simple y llanamente convivir.
La tercera edición de esta reunión anual ha tenido lugar recientemente en Priego, organizada por el G40 y la sección de espeleología del Grupo de Montaña de Chiclana, contando con la colaboración de la Federación Andaluza de Espeleología y el Ayuntamiento de Priego.
Los anfitriones de la quedada cuidaron hasta el más mínimo detalle, ofreciéndose a los participantes un completo paquete que contaba con alojamiento, comida y entretenimiento. Aparte de practicar espeleo en cavidades emblemáticas de la Subbética cordobesa se programó un amplio abanico de actividades lúdico--culturales, entre las que cabe reseñar una visita guiada a Priego, una visita al frente de guerra, diversas rutas senderistas, o una cena de convivencia animada con música en directo.
Todo ello pensado tanto en las personas versadas en técnicas espeleológicas, como en las noveles y acompañantes, instalándose por la organización para las primeras simas como la de Cabra, Talillas, Fuente del Francés y Palanzuelo, mientras que el resto tuvieron la ocasión de disfrutar en cuevas con una dificultad técnica baja como Huerta Anguita y Mármoles.
En cuanto a la asistencia a esta tercera quedada, si tenemos en cuenta que hablamos de un deporte que entra dentro del ámbito de los denominados como "minoritarios", en Priego se dieron cita 130 participantes procedentes de puntos tan diversos y distantes como Madrid, Cáceres, Murcia, Valencia, Málaga, Córdoba, Sevilla, Almería, Cádiz y Granada, lo que para los organizadores es todo un un éxito. Si a ello añadimos que a niveles organizativos todo transcurrió según lo planeado y que los participantes se fueron con un buen sabor de boca, la valoración de los organizadores ha sido más que positiva.
4165 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|