-
03. BARROTES SOLITARIOS (2)
© Enrique Alcalá Ortiz
31
No corrijo mi distancia.
Quien la corte con sus pasos
de esta forma ha de pasarla.
32
Yo soy de los perdedores.
Mientras existan carreras
me tumbaré entre las flores.
33
Mi necesidad primera
desde que despunté ha sido
el buscarme las lentejas.
34
Enladrillé mi conciencia
con las acciones bastardas
para darle consistencia.
35
Mi fortuna es parabólica
que es una ecuación cuadrada
que se resuelve en mi boca.
36
Esa clave que buscando
me pasa desde hace tiempo
sin encontrar su remanso.
37
Ya se me acercó el momento
de sentir nuevas presencias
que arroparan mis adentros.
38
Sin ningún margen de error
conozco toda mi calle
de tanto cruzarla yo.
39
Ahora tengo recuerdos
de las ganas que pasaba
con la ausencia del dinero.
40
Perdí mi generación
haciendo unos crucigramas
que no tenían solución.
41
En tan limitados versos
es difícil expresar
lo que encierra el pensamiento.
42
Me puso el ordenador
en su pantalla de vidrio
la suma de dos y dos.
43
Cuando yo empecé a crecer
suponía que todo era
para tenerlo a mis pies.
44
Volando a vista de pájaro,
no pude ver desde arriba
lo que pasaba debajo.
45
Mi contingencia es curiosa:
abro los ojos y veo
iguales todas las cosas.
46
Un aspecto inolvidable:
comerme un plato judías
cuando me llegan las hambres.
47
Todo deforma muy práctica.
Las ilusiones no valen
para venderse en la plaza.
48
Tengo identidad con todo.
Poseo mi pensamiento
y dentro de él me escondo.
49
Ahora que puedo hablar
no veo que ocurra nada
para poder criticar.
50
Tenía los ojos claros
de tanto mirar al cielo
aunque estuviera nublado.
51
Mi cabeza anda y anda,
escribiendo lo que luego
al leerlo se me para.
52
Mientras me fui resistiendo
tenía en mi vaso agua.
Tengo hoy vino que no bebo.
53
Cuando canto soleares
me olvido de lo que luego
más tarde serán pesares.
54
Que no me pongo a cantar.
Que mi cante son lamentos
y gritos en la oscuridad.
55
En las ondas de la radio
transmito yo mis mensajes
para quien quiera escucharlos.
56
Me establecí en la ribera.
El río inundó la casa
y destrozó mi cosecha.
57
Argumenté mi discurso
con flores de otras macetas
y silogismos absurdos.
58
Tuve que tirar por medio.
No me gustan laterales
que deforman lo que veo.
59
Para salirme del tema
se me han de pudrir las carnes
que recubren mi osamenta.
2477 Veces visto -
|