La ayuda a domicilio y la prestación económica al cuidador son los servicios prestados por la Ley de Dependencia que más se prescriben en Priego
La alcaldesa de Priego, Encarnación Ortiz, y el Jefe de Servicio de Acción e Inserción Social de la delegación para la Igualdad y Bienestar Social, Francisco Garrido, realizaron el pasado 12 de junio balance de la aplicación de la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia. Ambos mostraron su satisfacción por el ritmo de aplicación de la Ley de Dependencia en Priego de Córdoba ya que, según la alcaldesa, su puesta en marcha "ha permitido mejorar la calidad de vida de estas personas y de sus cuidadores".
139 personas reciben prestación
En dicho balance se ha podido conocer que en Priego de Córdoba son 139 las personas que ya están recibiendo alguna de las prestaciones previstas por la Ley una vez concluido su proceso de valoración y de realización del Plan de Atención Individual (PIA) mientras que 14 están en fase de estudio y se resolverán en los próximos días.
Estas 139 personas suponen un 57% de las 244 personas que han sido valoradas dentro del Grado III y del Grado II nivel 2 que, de acuerdo con la ley, son las que deben recibir prestación durante 2008. En total se han recibido en Priego de Córdoba 462 solicitudes de valoración de las que hasta el momento se han realizado 366, es decir, un 79,22%.
Entre las posibilidades ofrecidas por la Ley de Dependencia en Priego de Córdoba destacan aquellas que promueven que la persona dependiente permanezca en su entorno familiar, tal y como es el deseo de los dependientes y de sus familiares. Así, 86 personas están recibiendo una prestación económica al cuidador con la que se reconoce el trabajo que durante muchos años han realizado los denominados "cuidadores informales".
A ellas se suman 8 personas que reciben una prestación económica más servicios de teleasistencia.
Ayuda a domicilio
La ayuda a domicilio es igualmente uno de los servicios más prescritos bien por sí solo, o combinado con otros servicios compatibles. Así 16 dependientes reciben ayuda a domicilio, 5 ayuda a domicilio más teleasistencia y 8 unidad de estancia diurna más ayuda a domicilio. En este apartado la alcaldesa ha destacado que "gracias a la Ley de Dependencia y la financiación ofrecida por la Junta de Andalucía se ha pasado de una media de 20 horas semanales de
ayuda a domicilio a 57 horas". Los otros servicios prescritos en Priego de Córdoba se reparten
del siguiente modo: 6 personas reciben atención residencial, mientras que 10 son atendidas en unidades de estancia diurna de los que 3 reciben esa atención combinada con teleasistencia.
4106 Veces vista.