-
02. ENTRADAS
Enrique Alcalá Ortiz
PRIMERA PUERTA
1 El Guadalquivir abajo. No hace falta navegar para ver a los parados.
2
Que son como los olivos
de cortezas arrugadas
y colores amarillos.
3
Brazos que esperan azadas
y poder sudar encima
de las tierras calcinadas.
4
Ojos que esperan paisajes
y hembras de dónde sacar
nuevos y libres linajes.
5
Guadalquivir de los hombres.
Cielos transparentan aguas
que beben ricos y pobres.
6
El Guadalquivir arriba.
Sierra Morena a la espalda,
dando frente, la Campiña.
7
Tierras que son propiedad.
Hasta los pájaros piden
permiso para volar.
8
Guadalquivir encorvado.
Jaén, Córdoba, Sevilla,
van buscándose trabajo.
9
Y Almería, Cádiz, Málaga.
Guadalquivir alejado
de Huelva y de Granada.
10
Guadalquivir de las aguas.
Hombres que miran al cielo
sin perder las esperanzas.
SEGUNDA PUERTA
11 Maestro en penalidades es ese andaluz que anda paseando por las calles.
12
Nacieron bastante tarde,
estaba todo ocupado
cuando quisieron sentarse.
13
Es ese andaluz que anda,
con ese roído traje
que su pobreza delata.
14
Nacieron bastante tarde,
estaba todo ocupado
cuando quisieron sentarse.
15
Con ese roído traje
que lo lleva con desgana,
como si fuera de herraje.
16
Nacieron bastante tarde,
estaba todo ocupado
cuando quisieron sentarse.
17
Que lo lleva con desgana.
¡Andaluces de tez árabe
que camináis por España!
18
Nacieron bastante tarde,
estaba todo ocupado
cuando quisieron sentarse.
19 Andaluces de tez árabe, troncos de raíz cortada os hicieron emigrantes.
20
Naciste bastante tarde,
estaba todo ocupado:
ANDALUZ QUE VAS ERRANTE.
2443 Veces visto -
|