CULTURA Documentación histórica
LOS PAPELES DE DON NICETO. (Jesús Cabrera. "El Día de Córdoba"). 21-03-2011 Cuando el Gobierno recuperó los papeles perdidos de Niceto Alcalá-Zamora, desde este modesto rincón del periódico reclamamos que el mejor lugar donde se podían custodiar era en Priego de Córdoba, el lugar donde de forma más activa se mantiene viva la memoria de quien fuera el primer presidente de la Segunda República Española. En aquel momento, después de la rocambolesca historia que sacó a la luz esta documentación que se daba por perdida, el Ministerio de Cultura no fue nada claro a la hora de decidir su destino. El paso del tiempo no ha apagado la reivindicación, ni mucho menos. En la sexta edición del Congreso sobre Republicanismo, celebrada la pasada semana en esta localidad cordobesa afloró de nuevo la cuestión y tanto los profesores participantes, como los miembros del comité científico, elaboraron un manifiesto para sonrojar al Ejecutivo sobre esta cuestión. Cultura está en su derecho de decidir dónde van a parar los papeles, pero lo que no es admisible es que después de dos años y medio continúen como hace tres décadas, por ejemplo: perdidos. En este manifiesto se reclama que por lo menos se puedan consultar, que es lo menos que se puede pedir. Si, además, el Ministerio se muestra generoso y envía una copia de los mismos a la fundación prieguense dedicada a Alcalá Zamora pues mejor que mejor. Esta petición no persigue nada más honrado que hacer justicia al político cordobés. No hay argumentos serios para negarse.
4155 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|