GESTIÓN PÚBLICA Distinciones
En nombre de 47.554 héroes. La Junta rinde homenaje a los voluntarios cordobeses. (J. M. N.) 09-10-2010 Premian a Antonio Valverde, Asaenec, al colectivo Longinos, al Ayuntamiento de Priego, Fepamic y a la red de asociaciones sociales Feras.
Los premios que ayer entregó la Junta en Córdoba no solo reconocían a una personalidad y a cinco colectivos, sino a todos y cada uno de los 47.554 voluntarios de las 155 asociaciones cordobesas que trabajan altruistamente en áreas como la educación, la salud, la sociedad, la cultura o el medio ambiente. "Es el día del voluntario cordobés", destacó minutos antes del acto de entrega de premios Isabel Ambrosio, delegada del Gobierno de la Junta, para la que el acto que ayer se celebró en la sede de la Delegación no se trataba de una mera formalidad, sino del reconocimiento a "un instrumento fundamental de la participación ciudadana directa y activa, un pilar de la convivencia democrática".
Aunque desde hace diez años la Junta ya distingue al voluntariado a nivel andaluz con una gala anual (en la comunidad existen 5.000 asociaciones de este género), ayer fue la primera vez en la que se entregaron premios específicos a nivel de la provincia, que galardonaron a personas y entidades cordobesas destacadas, todo ello en un acto en el que también participaron la directora general de Voluntariado y participación, Rosario Ayala, y la delegada de Salud, María Isabel Baena.
Los galardones, en la primera edición de este premio, recayeron en una persona y en cinco entidades. Así, se distinguió en la modalidad de persona voluntaria a Antonio Valverde García, conocido en Villafranca por su larga trayectoria en beneficio de sus paisanos "a través de su solidaridad, su sentido de la justicia, su compromiso y su acción voluntaria", explicó una nota de la Junta de Andalucía.
En el capítulo de entidad de voluntariado, el galardón fue para la Asociación de Allegados y Personas con Enfermedad Mental de Córdoba (Asaenec), en consideración a su labor desde 1989 "en la integración de las personas con enfermedad mental en el mundo laboral, en la concienciación y sensibilización en la salud mental y su trabajo de apoyo y respiro para los familiares de este colectivo". Por su parte, el reconocimiento al proyecto innovador en materia de voluntariado fue para la Asociación Juvenil Cultural Longinos-Asociación Juvenil Atrévete, de la localidad de Cabra, en donde realizan un proyecto de animación en el área de pediatría del hospital Infanta Margarita desde la cultura del trabajo en red.
Los premios también distinguieron al Ayuntamiento de Priego de Córdoba (en el apartado de corporación local) por su programa específico de voluntariado desde el 2000 y a Fepamic en la categoría de proyecto internacional, en reconocimiento a su programa de voluntariado europeo que desarrolla desde el 2008. También tuvo un accésit y mención especial la Federación de Red de Asociaciones Sociales de Priego de Córdoba y la Comarca (Feras), una destacada entidad que agrupa a quince colectivos distintos de carácter social.
4084 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|