CULTURA Conjunto musical
LOS VIAJES PERDIDOS. NADIR. (Marta Mariño). 13-07-2010

| Allá por 2004 o 2005 el nombre de Nadir era conocido en todo el circuito andaluz y pronunciado con envidia por las bandas maqueteras. ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla. Estos chicos originarios de Priego de Córdoba iban de concurso en concurso llevándoselos todos de calle. Formados en 1997, grabaron varias maquetas y hasta un largo en 2005. Un hiato, un cambio de idioma y varios años después Nadir vuelven a tocar juntos y graban este ?Los Viajes Perdidos?, al parecer más por la insistencia de sus amigos Javi Cordovilla (Hora Zulu) y Sergio Vera (Demiurgo), responsables de la grabación, que por otra cosa. Estas cinco nuevas canciones (bueno, o cuatro más una intro) que Nadir nos presentan después de su periodo de ausencia siguen a caballo entre el pop y el rock, con la diferencia, como ya señalé antes, de que han cambiado el inglés por el español. Y como suele pasar en estos casos, el cambio les beneficia. Nadir se descubren a oídos de todos como unos grandes letristas. Y además, como banda con varios años a las espaldas, tienen ya un sonido muy personal. ?Los Viajes Perdidos? parece ser un disco conceptual sobre las cosas que hemos dejado atrás, a propósito o sin quererlo. Después de la intro con referencias aeroportuarias ?GRX-BCN-ODB-AGP-MAD? nos metemos en faena con ?Lo que nunca nos contaron?, que empieza muy soft para ir ganando en intensidad y guitarrazos, al igual que ?La plaga?, que mezcla retazos intimistas con un estribillo con mucha fuerza. ?Después de tanto tiempo? trae reminiscencias del indie pop de los 90. Y para cerrar con un broche de oro, mi corte favorito, ?Barcelina/Marcha del olvido?, cinco minutos de emociones contenidas que acaban en una explosión controlada. En definitiva, Nadir es una de esas bandas a descubrir, que aúnan madurez y saber hacer, fuerza y melodías. Y no hay excusas para no escuchar su nuevo trabajo, puesto que se puede descargar gratuitamente desde su página web. Lo Mejor: la emoción y sinceridad que destila cada una de las canciones. Lo Peor: apenas contiene cuatro temas.
4167 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|