NOTICIAS LOCALES Denominación de Origen
LA DENOMINACIÓN ES LA MÁS LAUREADA CON CASI 400 PREMIOS DESDE SU FUNDACIÓN. (J.M.C. "ABC") 23-05-2010

| Desde su creación, en 1995, o, mejor dicho, desde que se instauraron los premios para los aceites de oliva virgen extra, la Denominación de Origen Priego de Córdoba ha conseguido 393 galardones nacionales e internacionales, lo que la convierte en la marca de calidad aceitera «más premiada de todo el planeta». Según especificó a ABC su gerente, Francisca García, en lo que va de año las empresas amparadas por la Denominación han obtenido ya 32 premios, incluidos los que hoy se darán a conocer en la XV Feria del Olivo de Montoro -primero, segundo y tercero en frutado intenso para Almazaras de la Subbética y Manuel Montes Marín, respectivamente-, y eso supone prácticamente haber igualado a mitad de temporada los 35 galardones del pasado año. Entre ellos destacan los dos Diploma di Gran Menzione del concurso Sol D´Oro de Verona; los cuatro Gourmet (dos de oro; uno de plata y uno de bronce) del AVPA París Gourmet; las dos medallas de oro en el Olive Oil Award de Zurich o el primer y segundo premio de Biol Spagna -Ecoliva.
Reconocimiento y respeto Gracias a esta impresionante colección de distinciones, los aceites vírgenes de Priego de Córdoba «han adquirido cierto reconocimiento tanto en España como más allá de nuestras fronteras, y si antes los italianos consideraban que en nuestro país se hacía mucho aceite, pero de mala calidad, ahora cuando alguien les menciona aceite español dicen directamente: ¡Ah, de Priego! y eso implica que son de máxima calidad», abundó García. De igual modo, en Francia, Portugal o China, donde también acaparan numerosos premios, «estamos causando cierto respeto entre los consumidores». No obstante, y a pesar de que es verdad que las exportaciones han aumentado gracias a los galardones y que las empresas amparadas venden más, el efecto publicitario que eso tendría que haber supuesto no ha cubierto todo su potencial como si se hubiera producido fuera de un marco de crisis económica generalizada. «El problema es que falta cultura sobre el virgen extra y el consumidor medio mira el precio en lugar de los beneficios que tiene sobre la salud o sus excelencias culinarias por el hecho de ser zumo de fruto», se lamentó la gerente de la Denominación.
4043 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|