El padre Francisco Cobo ungirá mañana a los fieles en Santa Eulàlia en recuerdo del santo.
Miles de personas aguardan con fervor la presencia del padre Francisco Cobo (Priego de Córdoba, 1928) mañana miércoles en la iglesia de Santa Eulàlia. Fiel a su cita, tal y como ha hecho sin excepción en las últimas dos décadas, el padre Cobo se encargará de ungir con aceite las gargantas de los fieles. El sacerdote evocará así a Sant Blai.
El principal milagro que se le atribuye a este santo es la salvación de un niño in extremis que estaba a punto de perecer asfixiado al tener clavada una espina de pescado en la garganta. El sacerdote ungirá con aceite bendito las gargantas de los fieles. De acuerdo con la creencia, a través de este rito, se mantiene la garganta a salvo de males. La tradición se completa depositando panecillos y chucherías para que, rociadas con agua bendita, no se atraganten.
? ¿Desde cuándo se remonta esta tradición?
? Data del siglo IV. El entonces obispo de Sebaste, del Asia Menor, fue martirizado. Se cuenta que Sant Blai extrajo una espina de pescado de la garganta de un niño que estaba a punto de asfixiarse.
? ¿Cómo empezó a hacer la bendición con aceite?
? Me lo mandaron en la parroquia hace dos décadas. Desde entonces no he faltado a la cita. Sólo me he ausentado en julio, para dar la bendición de Sant Cristóbal, al sufrir la fractura de la cadera y de la rodilla.
? ¿Qué es lo que espera el fiel al recibir la bendición?
Las bendiciones se hacen con aceite bendito en las gargantas de los fieles por intercesión de Sant Blai con la ayuda de Dios. También se bendice con agua los panes y las golosinas.
? ¿Pero qué es lo que los devotos ansían al recibir el ungüento?
? El ungüento es una manera de unirse a Dios y a lo trascendente por mediación de este santo. La bendición está indicada para todos los males que afectan a la garganta, tal y como hizo el santo con el niño que se estaba ahogando al extraerle la espina que tenía clavada.
? Usted nació en Córdoba ¿cómo se trasladó a Palma?
? En 1959 llegué destinado a Palma como capellán castrense del Regimiento Palma XLVII. Desde entonces he seguido aquí. Ahora mismo soy capellán militar jubilado, pero sigo participando en la parroquia.
? ¿Cree que el número de devotos se mantiene o va a la baja?
?Yo no he notado nada. El año pasado vinieron 2.000 personas a recibir la bendición. Muchos abuelos trajeron a sus nietos para que dejaran las golosinas y recibieran el agua bendita. No creo que baje. Para este año creo que el número de fieles que acudirá a la iglesia de Santa Eulàlia será muy similar. En la Edad Media era muy venerado. Ahora se mantiene en muchas ciudades de España y Europa. En España sigue muy viva la tradición en Sax (Alicante) y en Bocairente (Valencia).
4086 Veces vista.