-
A DON MANUEL REY CABELLO
Poesía festiva.
Ingenioso romance en esdrújulo.
Carlos Valverde López
He recibido la epístola
¡Oh compañero perínclito!
Que usted dirigióme a Málaga
Llena de ingenio finísimo;
Y a tan felices esdrújulos
Debo contestar solícito,
Si no con su numen óptimo,
Con mi cacumen que es ínfimo.
Dice usted que van poniéndose
Tan altos ya los artículos
De la despensa doméstica
Que sale el comer carísimo.
Que todo está?, por la atmósfera,
Por los espacios olímpicos,
Por las regiones esféricas
Y por los cielos empíricos.
¡Hombre!, me deja usted atónito;
lo que cuenta es terrorífico.
¿A qué obedece esa súbita
Elevación de adminículos
Y especies que en otras épocas
Se compraban casi ad líbitum?
¿A que el año es malo? Niégalo.
Si el año, amigo, es magnífico;
Si están los campos pletóricos;
Si está lloviendo al unísono
Lunes y martes y miércoles,
Y luego el sol sale límpido
Jueves, viernes y sábado.
¿Dónde está el mal año? Dígalo.
¿Al tiempo en que estamos? ¡Cáspita!
Si estamos en tiempo místico
Y por razones potísimas
Hay que ser sobrios y frívolos,
Parcos, templados y módicos
En el comer, siendo lícito
A lo más huevos y espárragos
Y a lo menos leche y nísperos.
Si el comer carne es escándalo,
Y carne y pescado es híbrido
Que a fuer de buenos católicos
No consumimos beatíficos.
¿Cómo cuando menos gástanse
tan nutritivos artículos
suben el precios a los géneros
hasta ponerlos carísimos?
¿Será por la guerra? ¡Música
Celestial! Eso es ridículo.
Si están entrambos ejércitos
Llenos de soldados tísicos
Porque la ración es mísera
Y es el alimento efímero?
Además, ¿y los cadáveres?
¿También comen? ¡Por San Críspulo!
Pues si dicen los periódicos
Que los muertos son muchísimos,
A millones, un sinnúmero.
¿No parece jeroglífico
Pagar por comer el máximun
Cuando se consume el mínimun.
Nada, amigo, desengáñese;
Tal alarma es un equívoco,
O mejor dicho, es un tópico
Que ya es en España típico
Una de tantas farándulas
Como inventan los políticos
Para hacerse los simpáticos
Siendo tan solo unos pícaros,
Y lograr por arte mágica
Los cargos presupuestívoros
Tal es el recto diagnóstico
Que hago en este caso clínico
Creyendo que el mismo Hipócrates
No lo hiciera más verídico
Con lo cual y deseándole
?In corpus et in espíritu
Salutem et longanímitas,
(No longanizas, carísimus.)
Sabe que le quiere in péctore
Su amigo, más afectísimo.
?Patria Chica?, número 6, 31 de marzo de 1915.
2549 Veces visto -
|