GESTIÓN PÚBLICA Turismo
LA FIRMA BRITÁNICA STOWAWAY RESALTA LA CALIDAD DE LOS ALOJAMIENTOS DE PRIEGO. (Por J. Ruz. "El Día de Córdoba"). 22-01-2010
 Operador británico
| Son 53 los establecimientos hoteleros que se distribuyen por el municipio, con una oferta de 900 plazas · La mayorista está recorriendo la ruta 'Caminos de Pasión'
La mayorista británica Stowaway ha realizado una visita a Priego de Córdoba en la que ha valorado la calidad de los establecimientos hoteleros con los que cuenta esta ciudad de la comarca de la Subbética. El Ayuntamiento prieguense ha señalado que el objetivo de la mayorista ha sido conocer a fondo el municipio para ofrecer un paquete turístico a sus clientes -básicamente turismo individual- que contemple varias localidades andaluzas, siendo Priego "un lugar estratégico para pernoctar por su situación geográfica, en el centro de Andalucía y equidistante de varias capitales". Stowaway realizó la semana pasada visitas guiadas por los municipios que integran la ruta Caminos de Pasión con el objetivo de conocer la oferta turística de los mismos. Esta jornada de trabajo ha sido fruto de los contactos establecidos durante la pasada edición de la World Travel Market de Londres, recibiéndose en muy poco espacio de tiempo el interés de esta mayorista británica, de ahí que el balance de la misma sea muy positivo por parte del equipo de gobierno municipal. Priego de Córdoba es uno de las ciudades de la provincia en la que el turismo es uno de los sectores productivos más destacados y con gran incidencia a nivel de ingresos y de empleo. De hecho, según los datos que maneja la Concejalía de Turismo, son 53 los establecimientos hoteleros que se distribuyen por el término municipal. Estos hoteles aglutinan una oferta de 900 plazas. Otras muerta de la incidencia de este sector son las 30.000 personas que registró el año pasado la Oficina de Turismo de la localidad, una entidad que ya informó sobre la elección de Priego de Córdoba como destino turístico diciendo que el 26% lo hizo por recomendación de amigos o familiares, el 17%a través de agencias de viajes o touroperadores, el mismo porcentaje por experiencia propia, el 15% a través de Internet, el 16% mediante guías o folletos y el resto a través de publicidad o información en medios de comunicación y otros medios. De otro lado, el Consistorio indicó ayer que la Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR), en colaboración con la Delegación municipal de Turismo, va a desarrollar en Priego de Córdoba dos cursos modulares sobre Demanda Turística y Atención al Cliente y Nuevas Tecnologías en el Medio Rural, E-marketing. Los cursos tendrán una duración de 16 horas, a celebrar durante los meses de febrero y marzo, en modalidad presencial y con un máximo de 25 alumnos. El perfil del alumnado será trabajadores por cuenta ajena o autónomos, y desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
4052 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|