Córdoba, 3 sep (EFE).- La Asociación de Jóvenes Agricultores, Asaja, de Córdoba ha pedido hoy la exención de impuestos, la declaración de zona catastrófica y ayudas para las explotaciones agrarias cordobesas que se vieron afectadas por la tormenta de lluvia y granizo.
Así lo ha indicado Asaja en un comunicado en el que ha exigido a las administraciones públicas competentes la reducción a cero de los módulos del IRPF para 2009 y para resto de años afectados, medida que deberá ser complementada con la garantía de la exención del Impuesto sobre el Patrimonio y la bonificación del 95 por ciento en el Impuesto sobre Sucesiones.
Asimismo, la organización agraria ha solicitado un estudio detallado para solicitar la declaración de zona catastrófica en las zonas más afectadas, ayudas directas a las explotaciones más perjudicadas y un tipo impositivo especial en el Impuesto sobre Sociedades y en el IRPF para rentas derivadas de actividades agrarias.
Además, Asaja ha exigido la deducción del cien por cien sobre el consumo anual de fertilizantes y plásticos en la declaración del IRPF para agricultores y ganaderos del régimen de estimación objetiva de módulos, la exención de IBI de Rústica para 2009, así como de las cuotas a la Seguridad Social, impuesto de vehículos agrarios en 2009 y resto de años afectados.
Además, solicitan los agricultores un incremento del cinco al quince por ciento en los gastos de difícil justificación para aquellos agricultores y ganaderos que se encuentran en el régimen de estimación directa simplificada y la concesión de préstamos bonificados y moratoria en los préstamos ya concedidos.
En este sentido ha insistido Asaja en la importancia de que los agricultores afectados por las tormentas de pedrisco y lluvias torrenciales presenten sus declaraciones de daños.
Asaja Córdoba estima que las tormentas de pedrisco caídas en la provincia han causado unas pérdidas de producción de aceituna valoradas alrededor de los 10 millones de euros.
Asimismo, el desastre de los más de medio millón de olivos del término de Almedinilla se ve aumentado con daños en Fuente Tójar, Priego, Carcabuey, Luque, Zuheros, Baena, con menores daños pero que van sumando pérdidas en un año ya difícil para todos. EFE.
4057 Veces vista.