Tras dos años en dique seco, sin crear ni un sólo órgano judicial en Córdoba, las últimas reformas procesales en materia de Violencia sobre la Mujer y de Seguridad Vial han puesto al borde del colapso a los juzgados cordobeses. Como muestra, los cuatro juzgados de lo Penal tenían hace dos meses más de 2.500 ejecutorias pendientes sobre su mesa, de las más de 4.200 que ingresaron entre enero y septiembre de 2008, según el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Lo que se traduce en cerca de mil por titular de juzgado. Unas cifras que duplican con creces los módulos recomendados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Es la punta del iceberg. En la provincia, juzgados como Puente Genil, Montilla o Aguilar han duplicado, y en algunos casos triplicado el número de asuntos en los últimos dos años manteniendo el mismo número de funcionarios. Jueces, secretarios y funcionarios echan horas extras sin remunerar, jornadas maratonianas de guardia en los juzgados de partido único y, pese a ello, se quejan del escaso reconocimiento de su esfuerzo.
Un mismo juzgado lleva todos los casos de Violencia de Género, Violencia, asuntos penales, civiles e incluso el Registro Civil, además de las guardias. Los refuerzos han llegado de la Delegación de Justicia con cuentagotas. Hay 21 de la bolsa de interinos repartidos entre 54 órganos judiciales.
De hecho, los pueblos tienen un 25 menos por ciento de plantilla que los juzgados de capital. El sindicato Unión Sindical Obrera (USO) solicitó a la Consejería de Justicia que equipare a pueblos con la capital, «porque desgraciadamente, parece que hay justicia de primera clase y de segunda y se está discrimando a los ciudadanos. Los juzgados de pueblos cuentan con menos medios materiales y económicos», denuncia el secretario del sindicato, Domingo Castillo.
Por otro lado, Castillo aseguró que todos los partidos judiciales de la provincia están al borde del colapso, especialmente el de Posadas, lo que ha obligado a crear un tercer órgano para este año. Según USO, harían falta unos 250 funcionarios de justicia más para paliar la situación actual. Por su parte, los responsables de los distintos juzgados reclaman al menos 55 plazas para las dependencias de la capital.
Priego
El Juzgado de Priego lo componen nueve funcionarios más el juez sustituto y la secretaria judicial. En 2008 se registraron 1.700 diligencias urgentes, 760 juicios rápidos y 450 juicios de faltas. También un funcionario lleva el Registro Civil.
Debido al gran volumen de trabajo, la secretaria judicial trabaja tres días a la semana por la tarde, esfuerzo que realiza sin remuneración algunapara intentar resolver los asuntos pendientes. Sólo hay adscrito un funcionario para las ejecuciones, que está totalmente desbordado ya que tiene pendientes alrededor de 1.000 causas. Uno de los funcionarios es de refuerzo para aliviar todos los trámites del caso de las Almazaras.
Lucena
La Junta ultima la redacción del proyecto de un nuevo palacio de justicia con capacidad para seis órganos, el doble de los actuales. La carga de trabajo, según reconoció la delegada de Justicia, Mercedes Mayo, «es importante» para una población tan numerosa y dadas las últimas reformas legales.
4086 Veces vista.