-
XII. EFEMÉRIDES HISTÓRICAS DE PRIEGO Y ALDEAS EN LA PRENSA CORDOBESA. (1852-1952)
Cronología de los sucesos más importantes aparecidos en la prensa cordobesa durante un siglo.
© Enrique Alcalá Ortiz
12. DE 1926 A 1927
1926.
* Con asistencia del Gobernador civil y el Presidente de la Diputación se inaugura una estación telefónica. Se hace una llamada al Presidente del Consejo de Ministros, marqués de Estella.
* Ofrecen un homenaje de despedida al Delegado Gubernativo Rafael Padilla.
* Dice su primera misa el prieguense José Padilla Jiménez que alcanzaría altos puestos eclesiásticos. También lo hacen Alfonso Gallardo Moreno, Juan B. Pareja Morales y Félix Romero Menjíbar que llegaría a obispo.
* En Zamoranos se llevan a cabo importantes mejoras en el templo parroquial.
* Con motivo de la terminación de la guerra de África se producen una multitudinaria manifestación que recorre las calles de la ciudad en señal de alegría.
* Antonio Castilla Ruiz se posesiona del cargo de Presidente de la Diputación Provincial. Es obsequiado con un almuerzo íntimo en el Círculo de la Amistad.
* La Corporación nombra al doctor Balbino Povedano Ruiz médico titular.
* Se proyecta colocar al Ayuntamiento en el edificio del Pósito una vez remodelado.
* Cerca de Zagrilla se inaugura un pequeño puente llamado de Santa Inés.
* Agasajan a Francisco Ruiz Santaella por el diseño y dirección de las obras realizadas en el Paseo de Colombia.
* Los médicos de partido judicial se reúnen en Priego para homenajear al médico de Almedinilla, Gregorio Almagro Smith, por haberle sido concedida la Cruz de la Beneficencia.
* Con gran esplendor se celebran las fiestas del Carmen en la aldea de Zamoranos.
* Las calles resultan inundadas a consecuencia de una gran tormenta con pedrisco. Las pérdidas materiales son de incalculable consideración.
* Parte de la muralla del Adarve se derrumba debido a los temporales. Se inician obras de reparación y consolidación.
* Es detenido un vecino por cometer un atentado contra la autoridad.
* Por rivalidades amorosas, un joven mata a otro de un disparo.
* En una mina de Zamoranos un obrero sufre un accidente con un cable que conduce las vagonetas.
* Un hombre es atropellado en la calle Prim sufriendo graves heridas en la base del cráneo.
* Una mujer roba varios artículos de la fábrica de Rafael Molina Sánchez.
* Amenaza de muerte a su madre y a un hermano con una faca.
* Se producen variadas reyertas resultando heridos por intervención de armas de fuego y blancas.
* Un supuesto sargento de aviación estafa a Francisco Alcalá-Zamora 50 pesetas.
* Roban 175 pesetas en un puesto de la Plaza de Abastos.
* Lo denuncian por maltratar a una niña de nueve años.
* Aparece ahogado un joven de 17 años.
* Un hombre causa numerosos destrozos en una casa de prostitución situada en la calle Trasmonjas.
1927.
* Salen a subasta las obras de abastecimiento y red de distribución de aguas potables, alcantarillado y pavimentación.
* Se inauguran las obras de mejoramiento de la población. Asistieron varios gobernadores civiles, Presidente de la Diputación, diputados, Alcalde de Córdoba, delegado gubernativo y numerosas representaciones de los pueblos de la provincia. El Alcalde, José Tomás Valverde Castilla, recibe el título de Hijo Predilecto.
* Una pilastra de estilo sevillano luce en la nueva calle con el nombre de José Cruz Conde.
* José Tomás Valverde Castilla es nombrado vocal de la Unión Patriótica y más tarde asambleísta en el comité nacional.
* La Real Academia celebra una velada literaria en honor de Luis de Góngora. Carlos Valverde López declama una poesía de homenaje.
* Por primera vez procesiona la Hermandad del Silencio, alrededor del Cristo Yacente, gracias a la iniciativa de Antonio Santiago Garzón y de Arturo Hernández Páez.
* Vecinos de El Cañuelo solicitan la creación de un cementerio y la urbanización de la calle principal de la aldea.
* En los días de Feria se da una función de circo gratuita a los niños. En la novillada actúan los espadas Julio Mendoza, Cantimplas y Platerito.
* Carbonell, publica un catálogo de yacimiento mineros existentes en el término municipal de Priego.
* El Día de la Raza se celebra con función religiosa, merienda a los ex combatientes de África y baile popular.
* En el Teatro Principal actúa la compañía de comedias Arroyo y más tarde la compañía de zarzuelas Montesinos , Manuel Nevares y Mariano Beut. Mientras en el Salón Victoria actúa Dora la Cordobesita, Nieves Barbero, Alos-Picot, Vargas-Rossi, Hermanas Revoltosas y otras
* En Esparragal, el maestro Francisco Calvo Briones crea una sociedad cultural denominada La Cultura.
* Fallece en Priego, una mujer natural de un pueblo de Málaga, a consecuencia de haberse inyectado una sobredosis de morfina.
* En las proximidades de Castil de Campos chocan un automóvil y una camioneta. Resultan heridos dos ocupantes del automóvil.
* Un individuo al pasar delante y ver pelando pelaba la pava a unos novios ejecuta actos deshonestos y el novio sin más miramiento saca un revólver y mata al ofensor.
* Extrayendo arena del cerro de La Camorra es sepultado por un alud.
* Detienen a un prieguense falsificador de billetes, varias veces reincidente en este delito.
* Grave reyerta en la Plaza de San Pedro, con resultado de puñaladas en el vientre y en la espalda.
* Detienen en Las Lagunillas a varios ladrones de aceitunas.
* Riñen varias vecinas de Las Lagunillas, ingresando las heridas en el hospital.
* Se cae por la escalera y fallece a consecuencia de las heridas sufridas.
* Lo detienen por dedicarse a rifar objetos sin autorización.
* Un escribiente de la notaría de Antonio Casas es detenido por cometer hurto de 700 pesetas en la oficina donde trabajaba.
* En El Salado se produce una sangrienta lucha entre campesinos. Un hombre es apuñalado siete veces.
2480 Veces visto -
|