-
2. EFEMÉRIDES HISTÓRICAS DE FUENTE-TÓJAR (Córdoba)
Efemérides históricas de Fuente-Tójar (Córdoba) en la prensa cordobesa. (1852-1952).
© Enrique Alcalá Ortiz
1901.
* Comienzan los trabajos en el trozo de carretera de Fuente-Tójar a la de Priego al Salobral.
1902.
* Procedente Alcaudete se sufre una plaga de langosta que causa considerables daños en los campos cultivados. Se contrarresta pegando fuego a los rastrojos y pastos.
* Los precios corrientes del mercado son los siguientes: trigo, 40 reales fanega; cebada, 25; habas y yeros, 48; garbanzos, 70; y matalahúva, 120.
* Se piensa en la posibilidad de ser nulas las elecciones municipales por las protestas e infracciones con que se han llevado a cabo.
* Antonio Matas Cordón es elegido presidente efectivo del comité del ?Partido Liberal-Conservador?.
1903.
* Se sigue combatiendo la plaga de langosta, pensando emplear la gasolina para combatirla.
* Llega el arqueólogo francés Mr. Engel con el propósito de hacer algunas investigaciones en el sitio denominado Las Cabezas donde existen restos de una importante población romana.
* En breve empezarán las obras para construir un ramal de la carretera que va Almedinilla.
* Hay inquietud porque en los pueblos inmediatos ha aparecido una epidemia de viruela.
* En el sitio denominado ?Barranco de la Bruja? se declaró un incendio siendo pasto de las llamas unas 18 áreas de terreno de espartar. Se cree que el incendio fue intencionado.
1904.
* Se cree en la existencia de caballistas, bandoleros a caballo, que merodean por los alrededores del término municipal.
* Está vacante la plaza de Secretario del Ayuntamiento. Dotada con 995 pesetas anuales se proveerá por concurso.
* Por pedir dinero a los vecinos a deshora han sido detenidos Antonio Ceballos (a) Pepino y Francisco Sánchez Mérida (a) Rebeca.
1905.
* Un vecino le pega una paliza a otro por haber intentado violar a su hija.
1906.
* Un fuego iniciado en el pajar de una tahona destruye varias dependencias causando pérdidas por un valor de 4.000 pesetas.
* Antonio Mata Hidalgo Reverte y Pedro Ceballos González Pepino chico, asaltan en el término de Adamuz a unos vecinos de Fuente-Tójar a los que roban 3.600 reales. Más tarde despojan de una tercerola al guarda de la finca llamada La Solana.
* Reverte, Pepino y Rebeca asaltan cerca de Luque a Miguel Muñoz a quien después de desnudarlo y robarle las seiscientas pesetas en billetes que llevaba para la compra de reses, le propinan una paliza por haberles dicho que no llevaba dinero.
* En un encuentro con la Guarida civil es herido Reverte en una pierna y más tarde capturado, mientras que su compañero Pepino se da a la fuga.
* Francisco Sánchez Mérida Rebeca se fuga de la cárcel de Baena.
1907.
* Varios vecinos, que habían sido asaltados anteriormente por los bandoleros, tienden una emboscada a Pepino y Rebeca, capturando al primero.
* No pudiendo resistir el acoso de la Guardia civil se entrega Antonio Alba López, (a) Chalecón autor de varias peticiones de dinero a los propietarios de la región.
* También es detenido Manuel Ayala Barea (a) El Zorro, autor de algunos robos perpetrados junto a Chalecón y Rebeca, la mayoría de ellos haciéndose pasar por Pernales.
* Procedentes de la cárcel de Córdoba, para efectuar un reconocimiento por guardias y gentes de campo son trasladados a la cárcel de Martos (Jaén) Antonio Mata Hidalgo Reverte y Pedro Ceballos González Pepino Chico
* Por delitos cometidos en el término de Baena, Reverte es condenado a la pena de catorce años de cadena temporal y los hermanos Pepinos a diez años de presidio mayor con las accesorias correspondientes y días más tarde, en otro juicio, Reverte y Pepino Chico son condenados a siete años de presidio mayor.
* Es nombrado peatón con el haber de 325 pesetas anuales el sargento Francisco Leiva Moral.
* Propuesto por el Ministerio de Guerra se nombra cartero a Francisco de Paula Cabello Gamero.
* El periódico ?La Publicidad? le hace una entrevista a Pepino y Reverte Este minimiza sus hazañas, declarándose inocente y que nunca acompañó a El Pernales y al Vivillo en sus correrías.
1908.
* La Sociedad Arrendataria de las contribuciones nombra auxiliar de la recaudación en Priego para ejercer en Fuente-Tójar a Antonio de la Barrera García.
* Es detenido en Jaén, después de un episodio novelesco, Francisco Sánchez Mérida (a) Rebeca, fugado de la cárcel de Baena.
* Gran contento produce en la población la noticia de la construcción de un ferrocarril secundario que uniría Priego con Fernán-Núñez.
1909.
* Se suicida en un pajar un joven de 16 años.
* La riqueza rústica de Fuente-Tójar asciende a 55.910 pesetas, la pecuaria a 430 y paga por contribución por ambos conceptos 12.553 pesetas.
1910.
* A los maestros Eva Jiménez e Ildefonso Maestre le concede un voto de gracias el inspector José del Río. A petición de éste el Alcalde, Antonio Sánchez, paga de su propio bolsillo unas obras de ampliación de las clases.
* Después de la procesión de la Virgen del Rosario y del Sagrado Corazón de Jesús, se reúnen en la iglesia numerosas personas, haciendo manifestación de sus creencias religiosas y como protesta contra toda política antirreligiosa. Ocupa la sagrada cátedra Tomás Ortiz, dirigiendo la palabra a los manifestantes.
* Detienen en una taberna a varios vecinos que se encontraban jugando a los prohibidos.
* Antonio Sánchez Sicilia es elegido alcalde.
* Un niño de trece años dispara una pistola contra otro de once, causándole una herida en la cara.
1912.
* La Junta local de plagas certifica que en el término municipal no existe germen antiguo de langosta.
1913.
* En campaña electoral, es recibido apoteósicamente Niceto Alcalá-Zamora, quien dirige la palabra desde el bacón del Ayuntamiento a la multitud que llenaba la plaza.
1914.
* Detienen a Toribio Matas Ceballos, expendedor de billetes falsos y poseedor de caballerías robadas.
1915.
* María del Carmen García Tarifa, toma posesión de la escuela de niñas.
* Es recibido el Obispo de forma apoteósica. Confirma a unos 250 niños.
1916.
* Con motivo de la Fiestas del árbol se plantan cien eucaliptos costeados por el Ayuntamiento.
* Los padres redentoristas celebran unas misiones con extraordinario éxito.
1917.
* Es detenida Josefa Fernández Capilla, que prestaba sus servicios como criada en el domicilio de Manuel González Tienda a quien intentó asesinar tapándole la boca con una mano, mientras con la otra le oprimía fuertemente el cuello para estrangularla.
1918.
* Se produce una huelga como protesta por la carestía de la vida.
* Francisco Eguizábal Pérez toma posesión como párroco de Nuestra Señora del Rosario.
1919.
* Detienen a Francisco Ordóñez Cañete, presidente del Centro Obrero, por abrir el centro que estaba clausurado por orden de las autoridades.
2450 Veces visto -
|