-
1. EFEMÉRIDES HISTÓRICAS DE FUENTE-TÓJAR (Córdoba)
Efemérides históricas de Fuente-Tójar (Córdoba) en la prensa cordobesa. (1852-1952).
© Enrique Alcalá Ortiz
1856.
* Durante este año se produce una serie de subastas de censos procedentes del caudal del Propio, según la ley desamortizadora de Pascual Madoz. Los censos oscilan de 3 reales, el más bajo, hasta los 120 del más alto.
* Ingresan en caja dos quintos.
1858.
* Para gastos de Instrucción Primaria, se debe consignar en los presupuestos la cantidad de 2.667 reales.
* El Juzgado de Priego interesa la presentación de Antonio Leoncio Briones, natural de Fuente-Tójar, contra quien se procede por herida causada a Antonio González.
1859.
* Es nombrado Alcalde Antonio Ramírez.
1860.
* Para el servicio de bagajes, se divide la provincia en catorce puntos de etapas o cantones, situándose una cabeza en Fuente-Tójar.
* Es nombrado Juez de Paz, Juan Barea Sánchez.
1861.
* Dos hombres desconocidos con pantalones bombachos, botas y chaquetas negras, robaron a Antonio Cano, vecino de Priego, dos mulos cargados de ropa junto al río San Antonio, del término de Fuente-Tójar.
* Por desacato a la autoridad del señor Alcalde y acometimiento a un agente, se busca a José González y Sicilia.
1862.
* José Madrid Toledano recibe el nombramiento de Juez de Paz.
* Se hace preso a un niño de siete años como causante de un incendio en un horno.
1863.
* El Pósito saca a subasta varias fincas.
1864.
* En la calle Corredera de Córdoba, el vecino de Fuente-Tójar, José de Alba Ruiz, perturbado por los celos acomete con un puñal a una joven de dieciséis años y a su madre, causándoles graves heridas.
1867.
* Se nombra Juez de Paz a Bernabé Calvo González.
* Comienza a ejercer como alcalde Juan Barea Sánchez.
* Un preso se fuga de la cárcel, escalando las paredes.
1868.
* La Junta Revolucionaria presidida por el conde de Hornachuelos decreta que los pueblos de Priego, Carcabuey, Almedinilla y Fuente-Tójar con sus términos municipales se segreguen de la Abadía de Alcalá la Real y pasen al Obispado de Córdoba, al que se sujetarán en lo sucesivo en lo eclesiástico y castrense.
1870.
* En la Alcaldía se subasta el caserón y huerto situado en la calle Cruz.
* Juan del Moral Calvo es nombrado Juez municipal.
1871.
* El Ayuntamiento prohíbe la estancia en el Municipio a las piaras de ganado de todas clases. Para ello tramita el oportuno expediente.
* Los resultados electorales en el Partido Judicial de Priego son los siguientes: primer distrito, José Eustaquio Alcalá-Zamora, 977 votos; segundo distrito, José González y Olivares, 930; tercer distrito, José María Camacho y Franco, 1542.
1872.
* Se subastan dos suertes de fincas situadas en la dehesa de Barranquillo, por el tipo de 1.500 reales.
1874.
* El Presidente de la Audiencia nombre Juez municipal a Antonio Ramírez Cuenca.
1877.
* José Matas Briones es nombrado Juez municipal.
1878.
* En la Alcaldía se subastan tres casas situadas en las calles Torre, Charquilla y Pozoafuera.
* Por oposición obtiene la plaza de maestro Bartolomé Alcaide.
1881.
* Para el bienio 1881 a 1883 es nombrado Juez José Ruiz Lopera.
1883.
* Es nombrado maestro en propiedad Juan Bautista Serrano y López.
1885.
* Para posibles reclamaciones se expone al público el reparto del impuesto de consumos para este año económico.
* Es nombrada maestra sustituta Ana María Robles.
* Dos hombres con pistolas asaltan al facultativo y a un cura robándoles los relojes y 2.000 reales.
1886.
* Se subasta en el Juzgado de Priego la casa número 23 de la calle Llana, justipreciada en 1.275 pesetas. La mayoría de estas fincas subastadas proceden por débitos de contribuciones.
* Es detenido Antonio Serrano, que embriagado, maltrataba a su esposa.
1887.
* Detienen a dos ganaderos que se habían internado con sus rebaños en propiedades del conde de Valdecañas.
1890.
* En el comité del partido presidido por Félix García Gómez de la Serna es elegido presidente Pedro Algaba Calderón.
1892.
* Se ponen de manifiesto el proyecto de presupuesto y el padrón de cédulas personales.
1894.
* Es detenido un vecino de Castil de Campos por haber hurtado una fanega de aceitunas.
1896.
* Muere en Priego José Matas Cordón, hijo del presidente del Comité Liberal Conservador de Fuente-Tójar.
1897.
* Por segunda vez, al no haber postores, se anuncia la subasta de arriendo de consumos.
1899.
* Se subastan, con la exclusiva, los derechos de consumo de líquidos, carnes y sal, por el tipo de 7.417 pesetas y 54 céntimos.
* Después de cincuenta días de sanción desde que fueron suspensos, son repuestos en sus cargos seis concejales por el Gobierno civil.
* El guardia municipal Antonio Alba López (a) Chalecón es detenido por estafar 250 pesetas a un vecino de Zamoranos.
1890.
* Debido a las gestiones de Juan de Dios Roldán, diputado a Cortes por el Distrito, se consigue la construcción de un corto trayecto de carretera para enlazar con la de Priego al Salobral.
1900.
* Antonio Matas Hidalgo (a) Reverte es tiroteado por un convecino ex presidiario autor de un crimen años atrás. La Guardia civil detiene al autor.
* La Guardia civil detiene al bandolero Hilario Cano pero no logra atrapar a su compañero Reverte
2449 Veces visto -
|