Cortó dos orejas en Huéscar al único toro que pudo lidiar, pues la corrida quedó suspendida, por una tromba de agua, tras el quinto de la tarde.
Curro Jiménez cierra la temporada cortando dos orejas a su primer toro y sin poder lidiar el segundo de su lote, debido al fuerte aguacero que descargó en la plaza de toros de Huéscar. La corrida se suspendió tras estoquear El Fandi al quinto de la tarde.
Plaza de Toros Huéscar (Granada). Sábado, 18 de octubre de 2008. Corrida de las fiestas patronales en honor de las santas Alodia y Nunilón. Tarde al principio agradable, terminando con un fuerte aguacero que hizo suspender la corrida tras la muerte del quinto del encierro. El público ocupó tres cuartos de entrada. Ganadería de Marcos Núñez, de Los Barrios, Cádiz. Bien presentada, pero con poco recorrido, justitos de fuerza y con poco juego, para los diestros Javier Conde, David Fandila El Fandi y Curro Jiménez.
El malagueño Javier Conde estuvo de paso por tierras granadinas. No le salieron toros a su gusto para ofrecer su toreo tan particular y estilista y consecuentemente aburrió al respetable; Tras una larga preparación en ambas faenas, tan solo en el primero se le pudo ver un par de tandas en redondo tras citar al animal desde lejos y conseguir el arranque del morlaco en el centro del ruedo, donde sin gran esfuerzo se adornó pintorescamente -como a él le gusta-para ofrecer lo único vistoso que pudo sacarle a su enemigo: dos tandas en redondo. En su segundo, mucha preparación de nuevo. Con el capote no ofreció ni una sola verónica y con la muleta, más preparación para luego no ofrecer nada. Alargó inútilmente ambas faenas, que de haberlas agilizado, le hubiese dado tiempo a Curro de torear el sexto antes de caer el chapetón.
El público muy generoso pidió en ambos toros la oreja, que el presidente se vio obligado a conceder.
David Fandila "El Fandi"
La gran atracción una temporada más en todas las plazas de toros, ha sido "El Fandi", y finalizando la misma en su tierra. Sin lugar a dudas era la figura que el público esperaba. En su primero manejó bien el percal, cortando la salida del toro y rematando por verónicas. El gran número de corridas que El Fandi lidia durante la temporada le han servido para ir puliendo las faenas Y hoy día maneja la muleta con mucho arte. Pero antes de la faena, en el tercio de banderillas. todo lo que digamos es poco, no hay ahora mismo nadie que lo pueda igualar, consiguiendo colocar pares de banderillas de todos los estilos, todas reunidas; asomándose al balcón, al violín, al encuentro, y a la moviola. Tras una estocada algo contraria, consiguió desorejar al primero de su lote.
En el segundo, sólo pudimos ver los lances de recibo con el capote y el tercio de banderillas, ya que al comenzar la faena con la franela, se lió un gran revuelo en los
tendidos al comenzar una fuerte descarga de agua. Casi sin público en el tendido, ElFandi decidió finalizar la faena y tras un pinchazo, media estocada y dos descabellas, dio por finalizado el festejo.
Curro Jiménez
Se disponía el prieguense a cerrar su temporada alternando en un cartel de lujo, con primeras figuras del toreo, al igual que la comenzaba. Pero no pudo redondear una tarde completa, ya que como hemos dicho se quedó sin lidiar al toro que debía haber cerrado plaza.
A pesar de ello, podemos decir que Curro Jiménez, cerró la temporada a lo grande, ya que en un solo toro y a ley, consiguió cortar dos orejas. Recibió al primero rodillas en tierra con una larga cambiada, para repetir en el segundo lance de igual forma. Después, sacó manos, las bajó y dibujó varias verónicas con mucho arte. El toro apuntaba a que iba a servir y el prieguense supo cuidado lo suficiente en los demás tercios para que el animal llegara medido de
fuerza a la franela. De las seis tardes en las que esta temporada ha hecho el paseíllo, la faena de muleta que ofreció en Huéscar, -a nuestro modo de entender-y sobre todo por el pintón derecho, fue de las más completas. Supo acompasar cada pase con mucha lentitud, arte, estilo y sin dar tirones a la capa. Las tandas cortas, tres, cuatro pases y remates de pecho. Todo ello, como si estuviésemos viendo las mejores faenas a cámara lenta por televisión.
La única diferencia fue que, los que estuvimos en la plaza pudimos disfrutar que era en vivo y en directo.
Enhorabuena Curro, porque nos mostraste que estás en torero, que te la juegas cada tarde que has toreado y que con un poquito de suerte, la próxima temporada aumentará el número de festejos.
Ojalá así sea maestro.
4047 Veces vista.