Durante los días 19, 20 Y 21 de septiembre se ha celebrado en nuestra ciudad la 28 edición de Agropriego. En total se han dado cita 34 firmas de maquinaria agrícola; 12 empresas agroalimentarias; 11 de fertilizantes, fitosanitarios y maquinaria ligera; 12 empresas multisectoriales; y 12 stands de instituciones. Según la organización la feria ha contado con 32.500 visitantes y a su término la concejal de Desarrollo, Loli Ordóñez, para ADARVE hacía la siguiente valoración:
Valoración de Agropriego 2008
En primer lugar me gustaría agradecer la masiva participación a la XXVIII edición de AGROPRIEGO a todos los expositores, visitantes y al personal que dedica su tiempo a que esta feria crezca año tras año. También quisiera reconocer la colaboración de la Consejería de Agricultura y Pesca, la de Comercio, Turismo y Deporte, Diputación y Cajasur por su apoyo año tras año.
Al cierre de la XXVIII edición de la Feria de Maquinaria Agrícola, Fertilizantes, Fitosanitarios y Agroalimentaria podemos afirmar que nuestra feria se ha consolidado como un referente del sector agrícola a nivel regional. La buena acogida por parte del mundo empresarial y del público, junto con el reconocimiento de nuestra feria como de carácter
excepcional por parte del gobierno andaluz han contribuido a que logremos este reto. Agropriego es considerado como un escaparate de las nuevas tecnologías, la innovación y la comercialización, un punto de encuentro entre la oferta y la demanda del sector. Hemos apostado por ofrecer un marco formativo, informativo y de promoción y lo hemos conseguido. Y en esta línea vamos a seguir trabajando.
Pese a la coincidencia en fechas con otras ferias similares y próximas y de los momentos de incertidumbre económica mundial que estamos viviendo, hemos aumentando con creces las expectativas más optimistas en cuanto al número de visitantes, concretamente 32.500 visitantes, un 30% más que en la edición anterior. Los expositores han quedado satisfechos, y me quedo con el comentario de varios de ellos que al cierre de la feria me dijeron "Priego no nos defrauda".
En cuanto a las novedades de este año, destacar la buena acogida que han tenido: aumento de la superficie destinada a aparcamiento; mejora de las medidas de seguridad; realización de jornadas técnicas relacionadas con el regadío y las ayudas oficiales; exhibición de trial 4x4; etc. No obstante, somos conscientes de que nos quedan cosas por hacer: la superficie destinada a la exposición se nos ha quedado pequeña (9.000metros ya no son suficientes); adaptar Agropriego a las bondades que nos ofrecen las tecnologías de la información y comunicación; seguir en línea de que los medios de comunicación regionales y nacionales se hagan eco de nuestra muestra (este año hemos recibido las cámaras de
Televisión Española, lo cual es un logro considerable). Ya estamos trabajando en la próxima edición de AGROPRIEGO y en el trigésimo aniversario. En éstas, seguiremos proyectando nuestros campos hacia el futuro, poniendo en valor nuestros cultivos, generando riqueza en la zona. Para ello, nos centraremos en temas de vital importancia como es el fomento del uso de mejores prácticas agrarias, la modernización y eficiencia de los regadíos, la diversificación de nuestra producción, la generación de biocombustibles y la diferenciación de nuestros productos, entre otros temas.
4075 Veces vista.