El Pleno de la Diputación de Córdoba aprobó hoy por unanimidad y por vía de urgencia la adopción de una serie de medidas de apoyo a los afectados por las lluvias e inundaciones que esta semana se han producido en los municipios de Lucena, Rute, Priego de Córdoba, Cabra, Carcabuey, Fernán Núñez y Santaella.
A este respecto, el viceportavoz del gobierno socialista de la Diputación y delegado de Acción Territorial, Antonio Ramírez, destacó que la institución provincial está ahora "en proceso de evaluación de daños", aunque con la aprobación hoy de una moción conjunta, de PSOE, IU y PP, pondrá en marcha toda las actuaciones pertinentes para devolver la normalidad a los municipios afectados, cuya "situación es sumamente grave".
Ramírez explicó que la Diputación se compromete a incrementar la partida presupuestaria de Presidencia para excepcionalidades y emergencias, "que será modificada para ser dotada de fondos y poder ayudar a los pueblos" afectados, a lo que se sumará que, independientemente de la moción hoy aprobada, se pondrá en marcha el Plan de Excepcionalidad de Carreteras, dotado con 250.000 euros, para obras de reparación que sean precisas.
Del mismo modo, gobierno y oposición acordaron hoy solicitar a la Subdelegación del Gobierno la tramitación urgente de las medidas adoptadas en otros casos para reparar los daños causados por tormentas e inundaciones, y la aplicación de los procedimientos que contribuyan a agilizar las correspondientes valoraciones y la tramitación de las subvenciones necesarias para restaurar la normalidad.
Asimismo, el pleno de la institución provincial ha aprobado la elaboración de un Catálogo de Recursos para Casos de Emergencia, a la vez que ha ratificado el impulso de los acuerdos del Protocolo de Coordinación Interadministrativa, para las situaciones meteorológicas extremas que afecten a la red provincial de carreteras.
Ramírez aprovechó para agradecer las más de 200 intervenciones realizadas por los Bomberos de la Diputación, "que han actuado fundamentalmente en Lucena y Rute y que ha supuesto que cinco parques hayan estado desde el primer momento actuando, al igual que el Servicio de Carreteras, que ha conseguido que no haya ahora mismo ninguna carretera cortada", y ello a pesar de que a lo largo de estos días "han sido 200 kilómetros de carreteras los afectados por las lluvias y 50 kilómetros de caminos rurales".
Finalmente, el pleno acordó por unanimidad solicitar a la Junta de Andalucía la concesión de las ayudas previstas en la Orden de 01/10/1987 y a la Consejería de Medio Ambiente y a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) la realización de las obras e inversiones necesarias para evitar que se repitan este tipo de situaciones.
4112 Veces vista.