El Pleno aprueba iniciar una reclamación por una cuantía de 132.000 euros al socio privado por el incumplimiento del contrato
El turno de ruegos y preguntas y dos puntos no incluidos en el orden del día protagonizaron el mayor cruce de declaraciones entre el equipo de gobierno y la oposición durante la sesión ordinaria del Pleno de Priego de Córdoba de junio, que se prolongó durante cuatro horas. La corporación dio luz verde al inicio del procedimiento para liquidar la empresa mixta Parque-Cementerio de Priego, lo que conlleva reclamar una indemnización de 132.500 euros que el socio privado debe abonar al Ayuntamiento como consecuencia del incumplimiento del contrato.
Tras la aprobación por unanimidad del expediente relativo al reconocimiento extrajudicial de crédito, se debatió una modificación presupuestaria con bajas de créditos. Según explicó la concejala de Hacienda, Alba Ávila (PA), se trataría de gastos devenidos sin consignación presupuestaria o con asignación insuficiente. En este sentido, el grupo popular votó en contra, al no estar de acuerdo en algunas de estas modificaciones, en concreto, las que contemplan la financiación de unas jornadas sobre memoria histórica y la adquisición de cortinas para la Casa de la Juventud. Finalmente, con los votos a favor de PSOE, Participa Priego y el PA salía adelante la propuesta.
Asimismo, se aprobaba el deslinde de un camino en Zagrilla con la abstención del PA y el voto a favor, conforme al informe técnico, de populares, socialistas y Participa Priego. Por unanimidad se aprobaba el punto referente a la cuenta general del Ayuntamiento y sus organismos autónomos del año 2015.
Una vez concluido el debate de los puntos del orden de día, se procedía a determinar la urgencia de dos asuntos para su inclusión en la sesión. El PP votó en contra, a pesar de lo cual fueron debatidos. El primero de ellos proponía el traslado de competencias de vivienda a la delegación de Servicios Sociales. Una medida con la que se pretende, según explicó el concejal David López (Participa Priego), centralizar el registro de demandantes en el edificio de Servicios Sociales, ya que la mayoría de los inscritos son usuarios. PSOE, Participa y el PA votaron a favor de esta iniciativa, mientras que el PP se abstuvo por la "falta de información en el expediente", según dijo la edil María del Carmen Pacheco.
El segundo de los asuntos urgentes contemplaba la nueva composición de una comisión técnica de la vivienda, un organismo ya existente desde el año 2012 pero que, según el edil del ramo, "apenas se ha reunido", por lo que es necesario darle un nuevo impulso. Esta comisión estaría compuesta por un trabajador social, un asesor jurídico, un auxiliar administrativo y la Policía Local. El PP se volvió a abstener.
Tras los asuntos urgentes, llegaba el turno de las mociones. El PP presentó tres referentes al servicio de Atención Temprana, a la inclusión de Priego en la convocatoria de subvenciones del Patronato de Turismo de Córdoba y a la declaración de Priego como ciudad libre de circos. Todas fueron aprobadas, esta última por unanimidad de todos los grupos políticos.
4050 Veces vista.