-Se estaba consiguiendo poco a poco unificar los rótulos de las calles de Priego con unos vistosos azulejos con el escudo de la ciudad. La verdad es que resultan acordes y estéticos y en más de una ocasión hemos animado desde ADAVE a que los pusieran en todas las calles. Pero de un tiempo a esta parte, en las calles de nuevo trazado y en algunas en las que todavía no se había colocado el azulejo, se ha empezado a colocar unos horrendos cartelones, con el logo que ha usurpado al escudo de la ciudad. Como se puede apreciar en la fotografía en la calle Ribera en una parte luce el rótulo antiguo y en la otra parte el nuevo. ¿Quién habrá sido la lumbrera del cambio? Siempre se ha dicho que hay que cambiar para mejorar pero, de lo contrario, lo mejor es estarse quieto.
-Por cierto, al hilo del escudo de Priego, nos hemos preguntado en más de una ocasión la causa por la que ha desaparecido de todos los papeles oficiales en beneficio del logo azul. lEs que acaso son sinónimos escudo y logo? Seria bueno que se aclarase cuándo y para qué debe utilizarse uno y otro. Pues a la vista de lo acontecido con los rótulos de las
calles a alguno puede ocurrírsele la idea de cambiar el escudo de las medallas de la
ciudad por el dichoso anagrama.
- Para terminar con rótulos y azulejos, el pasado día 15 se inauguró en el Pabellón de las Artes una exposición de artísticos azulejos vidriados montados sobre tabla del artista Diego Écija. Es que somos así. Rehusamos seguir poniéndole rótulos de azulejos a las calles de Priego y ahora nos convertimos en abanderados del azulejo. La vida está llena de contradicciones.
-A pesar de la nada despreciable suma de 38.000 euros invertidos en el festival Aceituna, éste ha constituido un clamoroso fracaso por su escasa repercusión y asistencia de público. En los últimos años, los jóvenes de Priego le vienen dando la espalda a este festival por lo que habría que replantearse para ediciones futuras su continuidad, a no ser que desde el ayuntamiento se quiera seguir quemando el dinero de los contribuyentes con este caduco formato de festival.
-Siguen indignados los vecinos de las calles del centro de la ciudad, ante la inoperancia y pasividad del ayuntamiento ante los comportamientos incívicos, por lo que ya desde un bufete de abogados se están dando los primeros pasos para constituir una asociación vecinal para denunciar legalmente al propio ayuntamiento.
-Se queda el escenario pequeño cuando vienen gran formato. La zarzuela
?Gigantes y Cabezudos? y la obra Mentiras, Incienso y Mirra, no pudieron montar todos los decorados que traían y, consecuentemente, tuvieron que anular algunas escenas. No es la primera vez que ocurre esto en los festivales, pero las dimensiones son las que son y el escenario no hay forma de agrandado.
-Tuvo un trepidante ritmo el ballet cubano. Pero este espectáculo ya vino hace dos años a los festivales. Y si bien sus componentes no son los mismos, el espectáculo en sí es del mismo: corte, coreografía y argumento. Hay que cuidar no repetir tan seguido la programación.
-A pesar de estar todo dispuesto para pode ver en Priego la Televisión Digital Terrestre, por cuestiones de marketing político nos tenemos que quedar sin poder verla hasta que buenamente decidan. Ahora con la Olimpiada hubiera sido un buen momento para haberla puesto en funcionamiento. Pero está visto que los intereses de los políticos de turno priman por encima del de los ciudadanos.
-Parece que se ha enfriado lo de la ?Defensa de Zaragoza?, o al menos lo han dejado enfriar, pues no se oye nada sobre su lugar de ubicación, pero ni siquiera se sabe el momento en el que la escultura llegará a Priego. Cualquier día nos sorprenden y de un día para otro nos
la encontramos colocada en el Paseo de Colombia.
-Otra cosa que le están dando largas para su inauguración es el Jardín Micológico de Zagrilla del que llevamos ya unos pocos años hablando de él. La última vez fue en febrero
de este año cuando la entonces consejera Fuensanta Coves dijo que para mediados de 2008 se inauguraría. Que sepamos el 30 de junio pasó y de inauguración nada de nada.
-Y en esta ocasión para terminar debemos dar una enhorabuena a los actores de la obra "Mentiras, Incienso y Mirra" por la atención que dispensaron a los medios de comunicación contestando a todas las preguntas que Eloy de Valverde para Tele Priego y Malu Toro para ADARVE les formularon. Al término de la rueda de prensa que ofrecieron manifestaron que después de 52 representaciones en ningún lugar le habían preguntado tan extensa y profesionalmente como en Priego sobre la obra que iban a representar. Alguien por lo bajini les apuntó después que los medíos de comunicación que habían formulado las preguntas eran aficionados.
4062 Veces vista.