-
20. TOROS
Coplas alusivas al mundo del toro y del toreo.
© Enrique Alcalá Ortiz
Escasísima importancia tiene el tema que hace alusión a los toros y al mundo de los toreros. Casi todas las referencias son para el toro y pocas son las que nombran al torero. No podían faltar las coplas que relacionan la idea del binomio: toro-cabrón.
Los ríncoros tienen sus temas propios. Es un espectáculo que se vive en sí mismo. Por eso, aquí no tiene vigencia aquella frase de García Lorca que decía: "España es el único país donde la muerte es espectáculo nacional". cuando hacía referencia a las corridas de toros.
Toros
1
Como los toritos bravos
tiene mi novio el arranque,
que no se acuerda de mí
hasta que no estoy delante.
2
En la plaza de los toros
una mujer dio un chillío,
porque al ver salir al toro
pensó que era su marío.
3
Le echaste la capa al toro
y el toro ya te ha cogío;
si no sirves pa torero,
no haberte comprometío.
4
Llevé a mi suegra a los toros
y dije al verlos salir:
¡Qué lástima de caballos
estando mi suegra aquí!
5
Tu querer es como el toro,
cuando lo llaman se va,
y el mío como una piedra
donde la pones se está.
2511 Veces visto -
|