NOTICIAS LOCALES Protesta por el agua
MÁS DE 5.400 FIRMAS PIDEN LA GESTIÓN PÚBLICA DEL AGUA DE PRIEGO. (F. Gutiérrez. "ABC") 08-03-2015
 Plataforma del agua
| Colectivos vecinales y partidos políticos firman un manifiesto contra la privatización
El grupo ciudadano Priego, Agua y Desarrollo continua con sus actividades en defensa de la remunicipalización del servicio de abastecimiento de agua, que hasta año 2010 prestaba el Ayuntamiento. Tras la externalización del servicio y las condiciones leoninas para el Consistorio, que firmó el anterior equipo de gobierno (PSOE) junto a IU, los ciudadanos no se quedaron callados y conocieron de primera mano todas las condiciones que recogía esta privatización.
Los grupos políticos que apoyaron esta privatización han pedido disculpas y hoy en Priego todos los partidos con representación municipal apoyan la gestión pública de este bien. El salón de actos del Centro de Profesores de Priego acogió el acto de advenimiento social organizado por el grupo Priego, Agua y Desarrollo y en donde distintos colectivos sociales, partidos políticos y sindicatos firmaron el manifiesto. Además, este grupo ciudadano informó de la entrega en el registro general de entrada del Ayuntamiento de las 5.435 firmas para exigir, entre otras cosas, la completa remunicipalización del servicio de agua, hoy en día en manos de la mercantil Aqualia, así como de otros servicios que se encuentran totalmente o en parte externalizados.
El manifiesto, presentando en el Pacto Social por el agua pública de Priego, fue rubricado por los partidos PP, PSOE, PA, EQUO, IU, Podemos, entre otros, y varios colectivos sociales. «La disponibilidad y el acceso individual y colectivo al agua potable tienen que ser garantizados en cuanto derechos inalienables e inviolables de las personas», recoge entre sus puntos este documento. Otra medida es que «el agua y sus ecosistemas asociados son bienes comunes que no pueden de ser objeto de apropiación en beneficio de intereses privados, velando porque la titularidad sea siempre cien por cien pública o comunitaria, no admitiendo el acceso de empresas privadas a su accionariado».
4165 Veces vista.
|
(54)
(201)
(140)
(9)
(315)
(15)
(3)
(515)
(30)
(77)
(82)
(32)
(200)
(41)
|
|
|
|
|
|