-
06. Artículos variados. PATRONATO NICETO ALCALÁ-ZAMORA: UNA INSTITUCIÓN CREADA PARA HONRAR A QUIEN NOS HONRA
Aspectos de una institución creada para recuperar su memoria.
© Enrique Alcalá Ortiz
La Il República Española fue el primer intento serio de la implantación de un régimen democrático y popular en España, que desgraciadamente, por una serie de circunstancias históricas, no llegó a madurar y desembocó en la sublevación militar, llamada Movimiento Nacional.
Uno de los hombres que luchó por estos ideales democráticos fue Niceto Alcalá-Zamora y Torres, primer presidente de la II República, nacido en Priego de Córdoba.
Durante todo el régimen autárquico, los libros de historia fueron duramente censurados y manipulados para que nadie pudiera hacer un análisis exhaustivo de aquella experiencia de participación democrática. Esta prohibición, lógicamente, se hizo extensiva a Priego, su pueblo natal, donde sus bienes fueron intervenidos y administrados durante muchas décadas y su figura sumida en un silencio total en los medios de comunicación locales.
Como consecuencia de lo cual, muchas generaciones de ciudadanos de la nación y de Priego, se han educado con un gran desconocimiento de este periodo histórico de la vida española, y de la figura de Niceto Alcalá-Zamora y Torres, época y personaje, que si se nombraban eran para sacar a relucir una serie de tópicos de dudosa veracidad y sin consistencia histórica.
Para fomentar el estudio de la historia en general, profundizar en el conocimiento de la II República, interesar a los medios de difusión de masas, locales y nacionales del periodo que nos ocupa, despertar en la población prieguense el interés por la figura de nuestro Presidente y borrar la imagen falsa y estereotipada creada a su alrededor, y porque de esta forma honramos a quien nos honra, se ha creado el Patronato Niceto Alcalá-Zamora, cuyas notas distintivas damos a continuación.
? ¿Qué es el Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres?
Un organismo autónomo del Excelentísimo Ayuntamiento de Priego con carácter administrativo, pero con personalidad pública independiente que dispone y aumentará su patrimonio dedicado a sus fines específicos.
? ¿Cómo nació?
La primera iniciativa se produce cuando los herederos de D. Niceto Alcalá-Zamora, a saber, doña Purificación Alcalá-Zamora y Castillo, don José y doña Pilar Alcalá-Zamora Oueipo de Llano, don Pío José y doña Purificación Navarro Alcalá-Zamora, y don Juan de la Cruz y don Luis Alcalá-Zamora Salinas, ceden al pueblo de Priego la casa natal de Presidente.
Con ello cumplían una aspiración de todos sus hijos que deseaban asegurar su recuerdo de una manera permanente, creando una junta administrativa que se comprometía a recibir la casa «y mantenerla y conservarla constantemente al servicio del pueblo de Priego como «Casa natal de D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres», siempre con fines culturales y nunca políticos.
Realizando este compromiso, se aprobaron los estatutos fundacionales por acuerdo plenario de la Corporación el día 29 de mayo de 1993, siendo publicados en el número 150 del Boletín Oficial de la Provincia, página 3.077 y siguientes.
La primera sesión extraordinaria constitutiva del Consejo General se celebró el día 26 de octubre, bajo la presidencia honorífica del Excmo. Sr. Consejero de Cultura y Medio Ambiente, por delegación del Excmo. Sr. Presidente de la Junta de Andalucía.
? ¿Cómo está organizado?
El Patronato está regido por dos órganos colectivos:
?Consejo General.
?Junta Rectora.
Y por dos cargos unipersonales:
?Presidente.
?Director-Coordinador.
El Consejo General está constituido por el Presidente de !a Junta de Andalucía, a título honorífico y Alcalde-Presidente del Ayuntamiento, como presidente efectivo. Como vocales cuenta con Consejero de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Presidente de la Diputación, Rector de la Universidad de Córdoba, un familiar directo de D. Niceto Alcalá-Zamora y cinco representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento. Además del Director del Patronato, Secretario e Interventor del Ayuntamiento que asistirán con voz y sin voto.
La Junta Rectora la forman el Alcalde, Concejal de Cultura, un familiar directo del Presidente, un especialista en Historia Contemporánea y el Director. El Secretario, será el del Ayuntamiento.
?¿De qué forma se financia?
?Ayudas de la Corporación Local dentro de sus presupuestos generales.
?Cualquier subvención pública o donación privada, bien en forma de ayuda económica o colaboración para cualquier proyecto de la entidad.
?Sus fines
El Patronato tiene por objeto recoger y poner a disposición de los investigadores toda la documentación de archivo, hemerográfica, bibliográfica, etc., referente a la figura de D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres, y promover el estudio de su figura, así como del periodo de la II República Española, a nivel local, nacional e internacional.
Sus objetivos son totalmente culturales, alejados de toda intencionalidad política y tendencia de partidos.
?Proyectos y actividades
Entre otros, se desarrollarán los siguientes:
?Museo permanente sobre el Presidente y su época.
-Creación de una biblioteca especializada en la II República Española, con especial atención a los aspectos políticos y jurídicos.
?Recopilar tanto la obra escrita como las discusiones de D. Niceto Alcalá-Zamora y Torres, con el fin de proceder a la publicación de sus Obras Completas.
?Crear un archivo fotográfico basado en la biografía del personaje.
?Apoyar la realización de actividades, como conferencias, encuentros, cursos, seminarios, jornadas y congresos.
?Promover actividades en conexión con los centros universitarios y de investigación.
?Elaborar y difundir, mediante convenio con otras instituciones y entidades públicas y privadas, material didáctico para dar a conocer entre los escolares andaluces la figura de quien fuera Jefe de Estado entre 1931 y 1936.
?Apoyar cualquier otra iniciativa acorde con los fines propios del Patronato.
?¿Qué puede usted hacer por él?
Ayudar al logro de sus fines, aportando cualquier material como libros, documentos, fotografías, etc., incluso ayudas económicas con posibles deducciones en su declaración de la renta.
?Sede
Casa natal de Niceto Alcalá-Zamora y Torres.
?Dirección Postal
Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres.
c/ Río, 33. 14800 Priego de Córdoba (Córdoba) ?Teléfono (957) 70 06 25.
2537 Veces visto -
|