-
13. COPLAS PARA CANTAR Y BAILAR
Ay lerén, saca tacón, y otras coplas.
© Enrique Alcalá Ortiz
3227
Ay lerén, saca tacón,
ay lerén, báilalo bien,
ay lerén, saca tacón,
morena la quiero yo.
Tú la quisiste morena
y que tuviera colores,
y te va a venir más larga
que a un quinto unos pantalones.
Ay lerén, saca tacón,
ay lerén, báilalo bien,
ay lerén, saca tacón,
morena la quiero yo.
Moreno es el bien que adoro
por eso lo quiero tanto,
porque la tierra morena
se señorea en el campo.
(Estribillo).
Morenita es la canela,
morenito es el café,
moreno es el bien que adoro,
morena soy yo también.
(Estribillo).
3228
La nieve por tu cara
pasó diciendo,
donde no hago falta
no me detengo.
No me detengo sí,
no me detengo no,
no me detengo, dueño,
de mi corazón.
Porque la nieve,
porque la nieve
donde no hace falta
no se detiene.
Amantillo, amantillo,
amante, amante,
las pestañas me estorban
para mirarte.
Para mirarte sí,
para mirarte no,
para mirarte dueño
de mi corazón.
Amor mío, no jures
que te condenas,
amores nuevos tienes,
¿por qué lo niegas?
¿Por qué lo niegas?, sí,
¿por qué lo niegas?, no,
¿por qué lo niegas,
dueño, de mi corazón?
3229
Salga usted,
salga usted,
que la queremos ver
saltar y brincar,
volar por el aire.
Por lo bien,
por lo bien
que lo baila esa moza,
que se quede sola,
solita en el baile.
Sola está,
sola está,
solita quedará
que busque compaña
si quiere bailar.
3230
Manolo, Manolo,
no me mires más
que con tu mirada
me vas a matar.
Me vas a matar,
me voy a morir,
Manolo, Manolo,
de pensar en ti.
De pensar en ti, Manolo,
cuando me siento en la mesa
un suspiro se me va
y otro viene y me alimenta.
Manolo, Manolo,
vareta, vareta,
que si no me quieres,
hazte la puñeta.
3231
De tu puerta a la mía,
Manolo,
canta un canario.
Canta un canario,
y échale caramelos,
ole, ole, Manolo,
y échale caramelos,
Manolo,
que cante claro.
Y échale anises
que con los caramelos,
ole, ole, Manolo,
que con los caramelos,
Manolo,
canta muy triste.
Para todos los Juanes,
Manolo,
tengo yo silla.
Tengo yo silla
con candela debajo,
ole, ole, Manolo,
con candela debajo,
Manolo,
pólvora encima.
Y yo quisiera
que cuando Juan se sienta,
ole, ole, Manolo,
que cuando Juan se sienta,
Manolo,
la silla ardiera.
Pensaste engañarme,
Manolo,
con falsería.
Con falsería,
diciendo que a la otra,
ole, ole, Manolo,
diciendo que a la otra,
Manolo,
no la querías.
Yo fui la tonta
que te di mi palabra,
ole, ole, Manolo,
que te di mi palabra,
Manolo,
queriendo a otra.
Véase el punto 6.4. Color moreno, y las coplas 511 y 512 del tomo I. Como variante se añade:
En la plaza de los toros
una niña se ganó
cien pesetas y un vestido
por hacer saca tacón.
Saca tacón,
rompe zapatos,
casa de Gómez
los venden baratos.
Igual el nº. 884, tomo II.
Igual el nº. 893, tomo II.
Otras coplas para este mismo estribillo:
Manolo, si te casaras
con una mujer borracha,
a ti que te gusta el vino
vaya un arreglo de casa.
De pensar en ti no duermo
hasta que caigo en la cama;
mira si te quiero bien:
despierto cuando me llaman.
Los dos compases en silencio se han añadido para que la pieza conserve la forma de seguidilla sevillana; ambos compases, en silencio para la música vocal, se completan con acompañamientos instrumentales.
2472 Veces visto -
|
|