-
11. COPLAS PARA CANTAR Y BAILAR
Una suegra de azúcar, y otras coplas.
© Enrique Alcalá Ortiz
3214
Una suegra de azúcar
dicen que amarga,
qué será de la mía
que es de retama.
Bailaste, bailaste,
bailaste, bailé;
bailaste, bailaste
con otra mujer.
Con otra mujer
que te he visto yo,
bailaste, bailaste,
bailemos los dos.
-Amor mío, ¿qué traes
que tanto suena?
-Un zapato a la rastra
y otro sin suela.
Bailaste, bailaste,
bailaste, bailé;
bailaste, bailaste
con otra mujer.
Con otra mujer
que te he visto yo,
bailaste, bailaste,
bailemos los dos.
3215
En la calle de Las Parras
-tururú, rurú-
hay una taberna nueva
-ay Manuela, ay Manuela-.
Yo no voy por beber vino
-tururú, rurú-
es por ver la tabernera
-ay Manuela, ay Manuela-.
¿Te acuerdas, María Manuela
-tururú, rurú-
la noche de velatorio
-ay Manuela, ay Manuela-,
que te quedaste dormida
-tururú, rurú-
y te quitaron el novio
-ay Manuela, ay Manuela-.
3216
En el lavadero
te he visto lavar
y me pareciste
sirena del mar.
En el lavadero
te he visto lavar.
Paso el río, paso el puente
siempre te encuentro lavando,
con el agua te diviertes
y a mí me estás olvidando.
En el lavadero
te he visto lavar
y me pareciste
sirena del mar.
En el lavadero
te he visto lavar.
3217
Levántate, rebonita,
levántate, resalada,
levántate y dame un beso
que me voy de madrugada.
Levántate.
Levántate, si has de ir
a la aceituna temprano
a darle los buenos días
al airecito solano.
Levántate.
Al airecito solano
que viene de la ribera
por aquí pasó y me dijo
que te quisiera de veras.
Levántate.
Las estrellitas del cielo
las cuento y no están cabales,
falta la tuya y la mía
que son las más principales.
Levántate.
3218
Alarán, larán, lechugas;
alarán, larán, cogollos,
las niñas de Zamoranos
se pelean con los novios.
Se pelean con el novio,
le dicen a sus mamás,
la vecinilla de enfrente
se está haciendo un delantal.
Se está haciendo un delantal
con los bolsillos al lao,
todo esto lo retrae
de que el novio la ha dejao.
3219
Mañana me voy a Padua,
pasar el río no puedo,
pasa mi amante querido
con su caballo lucero.
Por las montañas de Gentinero
a la bella moza le pregunté:
-¿Por qué lloras buena moza?
-¿Por qué debo de llorar?
-Porque ha pasado mi novio
y no me ha querido hablar.
Porque es un burro y un animal,
porque a mi casa ya no entra más
y cuando entre le voy a dar
las calabazas en el bazar.
Véase la copleta número 1081, tomo II.
Otras versiones añaden usando el mismo estribillo:
Agua menudita llueve,
pronto caerán las canales,
ábreme la puerta, cielo,
que soy aquél que tú sabes.
Véase la copla número 3205 de este tomo.
Se le añade en otras versiones:
Que vengo de la Tricuela
de recoger aceitunas,
y he visto tres marimoñas
y no me gusta ninguna.
Y no me gusta ninguna,
y allí me tengo que ir,
que allí tengo mi querer
y allí tengo que vivir.
y allí tengo que vivir,
y allí tengo mi querer,
por eso, vida mía,
no te puedo aborrecer.
Véase la copla número 2199, tomo III.
Variantes: Colomera y Colomar.
Otras añaden:
Se pelean con el novio,
se pelean con razón,
porque piensan que son ricos
y no tienen ni un botón.
Se pasean con los novios
y salen tan placenteras
a lucir los horquillones
y los vestidos de seda.
2441 Veces visto -
|
|