-
04. COPLAS PARA CANTAR Y BAILAR
Ole, ole, caracoles, y otras.
© Enrique Alcalá Ortiz
3189
Ole, ole, caracoles,
lechugas para ensalá
que a mí me gustan los hombres
que tengan formalidad.
Que tengan formalidad
y no palabras de niño.
Ole, ole, caracoles,
dónde estará mi cariño.
Dónde estará mi cariño
que no lo veo venir,
si se estará recreando
con flores de otro jardín.
Ole, ole, caracoles,
lechugas para ensalá
los mocitos de hoy en día
no tienen formalidad.
No tienen formalidad
ni vergüenza ni talento,
los mocitos de hoy en día
no tienen conocimiento.
Amor mío, come y bebe,
y en mí no gastes recelo
que me tienes tan segura
como el agua en un jarnero.
Amor mío, ven temprano
y no vengas a deshora
que en la calle que yo vivo
vive una murmuradora.
Amor, si vienes a verme,
átate las alpargatas,
porque tengo una vecina
que a todos le pone falta.
Amor mío, ven a verme
cuando la luna se va,
que cara como la tuya
pierde con la claridad.
Amor con amor se paga,
y cariño con cariño
y una mala partidilla
se paga con un olvido.
3190
Contraria mía no llores
y salte de los rincones,
que yo no quiero a tu novio
que yo quiero a otros mejores.
Mejores mozos que tú,
pajarillos de más cuenta
me los vengo yo dejando
a la luna de Valencia.
A la luna de Valencia
nunca me he quedado yo
que he tenido la advertencia
de siempre querer a dos.
La niña que quiere a dos
no es tonta que es advertía,
si una vela se le apaga
otra le queda encendía.
Me están haciendo unos tanques
con el tacón de levante,
que soy chiquita y no alcanzo
a los brazos de mi amante.
Y a los brazos de mi amante,
y a los brazos de mi amor,
me están haciendo unos tanques
con un poquito tacón.
3191
Ya se van los quintos, madre,
-qué dolor-,
yo me voy con ellos
hasta la estación.
Hasta la estación,
hasta la estación,
ya se van los quintos, madre,
-qué dolor-.
Los quintos nuevos de hogaño
tienen la novia bonita
y los del año que viene
la flor de la canelita.
Ya se van los quintos, madre,
-qué dolor-,
yo me voy con ellos hasta la estación.
Los quintos en el cuartel
se dicen unos a otros,
mi novia me espera a mí
hasta que le salga otro.
Ya se van los quintos, madre,
y se llevan a mi Pepe,
ya no tengo quien me traiga
horquillas para el rodete.
Ya se van los quintos, madre,
a la estación de Moriles
ya no tengo quien me traiga
colorete de ase Siles.
Ya se van los quintos, madre,
y se llevan a mi Antonio,
ya no tengo quien me traiga
agujetas pa mi moño.
Ya se van los quintos, madre,
-qué dolor-
yo me voy con ellos
hasta la estación.
Hasta la estación,
ya se van los quintos, madre,
-qué dolor-
Copleta nº. 2016, tomo III.
Copleta nº. 2040, tomo III.
Copleta nº. 2745, tomo III.
Copleta nº. 1896, tomo III y véase como variante el número 2102, tomo III.
El primer período de la frase Ole, ole, caracoles, lechugas con ensalá puede formar parte de un pregón utilizado para anunciar productos en el mercado.
Véase además el punto 2. Contrarias, tomo I y el 25.2 Contrarias, del tomo III.
Véase el punto 11.1. La moza y el soldado, tomo I, y el punto 51. Se los llevan a Melilla, tomo III.
2437 Veces visto -
|
|