-
43. ¡QUÉ VIENEN LOS GITANOS!
Gitanerías.
© Enrique Alcalá Ortiz
Todo el grueso conjunto de nuestro Cancionero tiene una componente paya como elemento fundamental y como base de su estructura en la que se soporta, y aunque, a veces, el trasvase del elemento calé al payo es significativo, representa solamente una fracción muy pequeña de su total. Por lo tanto estamos ante un pueblo andaluz que compone y canta. Y si el cante flamenco sirve, según las teorías más fundadas para ahogar las penas de un pueblo marginado, de un pueblo perseguido, de un ratón al que se le da caza, los otros cantes andaluces tienen otros matices de alegría, de amor, de vivir la vida sana, de pasatiempo, de juego, de gracia, de humor, que sirven de abanico que contiene todas las vivencias de un pueblo.
Así las coplas traslucen y reproducen con la nitidez del agua transparente y no contaminada la visión que el pueblo payo tiene de los gitanos. En escaso número de coplas alusivas a ellos están recogidos todos los rasgos de esa etnia que ha tenido el coraje de no permitir verse absorbidos por los castellanos dominantes. En estos rasgos, están pues casi todos los tópicos almacenados durante siglos: el robo, como principal medio de vida (que hay mucha gente gitana / que te puede echar la mano); otro medio de vida peculiar, la fabricación de canastas y canastillas que después serán ofrecidas a domicilio; el cante jondo, como forma distintiva de manifestación (aunque cante a lo gitano /yo soy gitanito, no), la apariencia de su figura, destacando en ella el color moreno como rasgo predominante de su raza (estoy queriendo a un moreno / que de moreno es gitano), así como la forma de peinarse haciéndose caracoles en la frente; camorristas, pendencieros, vengativos, celosos, barriobajeros, discutidores a voces (los gitanos son muy feos, / pero tienen mucha gracia / para formar los jaleos); y, como muestra final a destacar, en una copla se alaba a la mujer gitana, porque tiene mejor partías que las otras mujeres castellanas.
1. Gitanerías
2665
Anda ve y dile a tu madre
que te tenga bien guardado,
que hay mucha gente gitana
que te puede echar la mano.
2666
Aunque cante a lo gitano
no soy gitanito, no,
que un año estuve con ellos
y el cante se me pegó.
2667
En el cielo manda Dios
y en la feria los gitanos,
en el puente de Alcolea
mandan los republicanos.
2668
Estoy queriendo a un moreno
que de moreno es gitano,
pero tiene mi moreno
la sal molida en los labios.
2669
Gitanita fue mi madre
y yo también soy gitana:
y canto porque me gusta,
y porque me da la gana.
2670
Los gitanos, los gitanos,
los gitanos en el puente
le hacen a las gitanas
caracoles en la frente.
2671
Los gitanos, los gitanos,
los gitanos en la orilla
le hacen a las gitanas
canastas y canastillas.
2672
Los gitanos, los gitanos,
los gitanos son muy feos,
pero tienen mucha gracia
para formar los jaleos.
2673
Pensamientos me van dando
de querer a una gitana,
que tiene mejor partías
que ninguna castellana.
2674
Tengo que darte más besos
en esa cara gitana,
que huevos se necesitan pa romper una campana.
2440 Veces visto -
|
|