Sí, ese es el tiempo que unas 2.000 familias de la comarca de Priego de Córdoba llevamos sin cobrar el dinero de nuestro aceite, desde que unos desalmados y desaprensivos allá por el año 2.005 decidieron estafarnos y robamos el trabajo de todo un año, el esfuerzo y sacrificio de familias enteras y el beneficio de una cosecha de aceituna.
Son tres los años que llevamos de sufrimiento, de sacrificio, de necesidades, de tristeza, pero también son tres los años que llevamos de indignación y de rabia al ver una y otra vez como los presuntos responsables y/o culpables de nuestras desdichas siguen campando a sus anchas, alardeando de sus progresos económicos, de su poder y sin embargo ... no pasa absolutamente nada.
Son tres los años que llevamos de ahogo económico, de fatigas, de hacer muchos números para conseguir pagar las hipotecas y deudas que muchos habíamos contraído a expensas de nuestra cosecha de aceite. Seguimos sin cobrar y... no pasa absolutamente nada.
¿Os imagináis que pasaría si trabajadores de otros sectores llevaran tres años sin cobrar por su trabajo y esfuerzo? ¿Os imagináis qué pasaría si nuestros políticos, banqueros, jueces, militares, por poner un ejemplo, llevaran esos tres años sin percibir la paga que, por justicia, les corresponde? Pues nosotros llevamos tres años sin cobrar y ... no pasa absolutamente nada.
Desde Almazeite, asociación organizadora de esta manifestación, nos negamos a que no pase nada y no estamos dispuestos a quedarnos en casa o cruzarnos de brazos sin reivindicar ni luchar por aquello que nos pertenece.
Estamos en contra de la resignación y a favor del futuro, de un futuro que nos traiga nuestro dinero y la condena de todos los culpables que tanto daño han hecho a nuestras familias, a nuestras cooperativas y a nuestra comarca.
Por eso, porque nos negamos a que no pase nada, a que se olvide el caso y porque no queremos seguir viendo pasear por las calles de nuestros pueblos a los que presuntamente nos han estafado, seguiremos, desde Almazeite, luchando, tanto a nivel judicial como con la convocatoria de actos de carácter reivindicativo, hasta conseguir nuestros objetivos.
Por el contrario, aquellos que no quieren que se sepa la verdad del "caso almazaras" continuarán atacándonos, sin llegar a entender que mientras más nos critiquen y ataquen más fuertes seremos y más unidos estaremos.
A pesar de que hemos avanzado judicialmente en el caso, creemos que aún no es suficiente, creemos que ha llegado la hora de que cobremos nuestro aceite y creemos que ha llegado la hora de saber cuales son los culpables.
Por eso, desde Córdoba capital, la ciudad que desde antaño se ha caracterizado por su saber, su convivencia, su solidaridad y su apoyo a los necesitados, demandamos la
agilización del "Caso Almazaras" y pedimos a las Administraciones correspondientes, como Audiencia Provincial, juzgado, junta de Andalucía, Hacienda, y Banco de España, que pongan todos los medios a su alcance para la pronta resolución de nuestro problema, porque
2.000 familias lo necesitan y porque es de justicia que se resuelva satisfactoriamente.
Gracias a todos y a todas por vuestra presencia y apoyo.
Recordad que la razón y la verdad es nuestra y nadie nos la podrá quitar. Ojalá que pronto volvamos a esta ciudad para celebrar con los cordobeses y cordobesas el éxito de nuestra causa.
4049 Veces vista.