-
03. MADRE NO HAY MÁS QUE UNA (III)
Tema familiar: "El padre, futuro suegro", "La madre", "Familia variada"
© Enrique Alcalá Ortiz
5. El padre, futuro suegro
1643
Cada vez que paso y miro
las tapias de tu corral,
me acuerdo de aquellos saltos
que tu padre me hizo dar.
1644
Mi padre porque te quiero
me castiga sin temor,
mucho vale la obediencia
pero más vale el amor.
6. La madre
1645
Cuando mi madre parió
en el parto tuvo ocho:
todos nacieron con cuernos
menos yo que nací mocho.
1646
Eres más chica que un huevo
y ya te quieres casar,
anda, ve, dile a tu madre
que te acabe de criar.
1647
Es mi madre una serrana,
vengo de la serranía
y por eso en mí no cabe
ninguna mala partía.
1648
Esta mañana temprano
un pájaro me decía:
"Anda y compra una postal
que es el día de tu hija?.
1649
Las niñas cachigorditas
siempre me han gustado, mare,
siempre me han gustado a mí
poco hueso y mucha carne.
1650
Madre, lléveme usté al puerto
a ver los picapedreros
que están picando la piedra
con mucha gracia y salero.
1651
Me asomé a la ventana
y un pajarito me dijo:
?Anda y compra una postal
que es el día de tu hijo".
1652
No te quiero, no te quiero,
en tu cara te lo digo:
que no me parió mi madre
para casarme contigo.
1653
Te quiero más que a mi madre,
mira si estaré pecando,
porque ella me dio vida
y tú me la estás quitando
1654
Todo te lo sobrellevo
menos faltarle a mi madre,
que a una madre no se encuentra
y a ti te encontré en la calle.
1655
Yo te quise y me enteré
que a mi madre la ofendiste;
más que tú vale mi madre,
tú para mí ya cumpliste.
7. Familia varia
1656
A mí me llaman "Trapillo"
y a mi marido "Guiñapo',
hasta el cielo va a llegar
la canasta de los trapos.
1657
Anoche me salió un novio
y se lo dije a mi abuela,
estaba comiendo sopas
y me tiró la cazuela.
1658
Aunque te subas al cielo
te tapes entre nublao,
tu padre ha de ser mi suegro
y tu hermano mi cuñao.
1659
Compadre, la burra es mía,
en la burra mando yo;
cuando quiero digo: "Arre",
y cuando no, digo: "So".
1660
Cuando se murió mi abuela
a mí no me dejó nada,
y a mi hermana la dejó
asomada a la ventana.
1661
El compae que a la comae
no le dice donde va,
no es compae, ni es comae,
no es compae, ni es na.
1662
El día que yo me case
con un viudito ha de ser:
viudito de padre y madre,
no viudito de mujer.
1663
En un cenacho de flores
metí la mano y saqué
el corazón de mi yerno
que nunca olvidaré.
1664
La madrina es una rosa,
el padrino es un clavel,
la novia es un espejo
y el novio se mira en él.
1665
María, cuando te pones
en la puerta con tu abuela:
¿sabes por qué te conozco?,
porque tu abuela es más vieja.
1666
Mi padre manda en mi madre
y mi madre manda en mí,
y yo mando en las gallinas:
todos mandamos aquí.
1667
No me diga usted compadre
hasta que bautice el niño,
que puede ser que yo sea
compadre y padre del niño.
1668
No tengo padre ni madre,
¿a quién me arrimaré yo?
Me arrimaré a un arbolito
que eche hojas, fruto no.
1669
Quiéreme, primita mía,
que con otra no me apaño,
siempre me ha gustado a mí
remendar del mismo paño.
1670
Si mi marido se muere
no es por falta de alimento,
que a la cabecera tiene
un tomate y un pimiento.
1671
Si piensas que por tu enojo
voy a agachar la cabeza,
a mi madre y a mi padre
se la agacho de por fuerza.
1672
Te quiero más que a mi vida
y más que a mi corazón,
más que a mi padre y a mi madre,
mira qué comparación.
1673
Tu madre es una rosa,
tu padre es un clavel,
y tú un moco verde
pegado a la pared.
1674
Vaya una leche, comadre,
que le está dando al niño;
si luego el niño se muere,
vaya una leche de niño.
1675
Yo te quisiera querer
y mi abuela no me deja,
en todo se ha de meter
el demonio de la vieja.
Véase la copla número 2127 como variante.
Como variante, véase la número 1651.
Variante:
Te quiero más que a mi madre,
qué bien me lo estás pagando:
mi madre me dio la vida
y tú me la estás quitando.
Variante: ?y te tapara un nublao?.
Véase como variante la número 1673.
2440 Veces visto -
|