-
02. MADRE NO HAY MÁS QUE UNA (II)
Familia: suegras, suegros; se quiere a la suegra; y, la madre, futura suegra.
© Enrique Alcalá Ortiz
2. Suegras, suegros
1596
Ahora hablan los novios
sentados en la camilla
para que no vean los padres
cuando se hacen cosquillas.
1597
Es mi suegra una cebolla
y mi suegro un cebollino,
y la prenda que yo adoro
el reculo de un pepino.
1598
Es mi suegra una palmera
y mi suegro un palmerito,
mi cuñada es una rosa,
y mi novio, un capullito.
1599
La madre que te parió
merecía comer habas
y tu padre cebolletas,
y tú, raíces de grama.
1600
La mare que te parió
mereció ser la reina
y tu pare coronel,
y tú, mi querida prenda.
1601
Mis padres porque te quiero
me castigan con fervor;
mucho vale la obediencia,
pero más vale el amor.
1602
Mi suegra se fue a los toros
se cayó de la barrera,
su marido le decía:
"Toma toros, Micaela".
1603
Todas las suegras coladlas,
mi suegro de cernaero
y a su hijo de canasta
porque tampoco lo quiero.
1604
Un duro doy por mi suegra,
y por mi suegro doy dos:
por el hijo de mis suegros
mi vida y mi corazón.
3. Se quiere a la suegra
1605
Mi amante alto y delgado
gasta corbatita negra,
se le habrá muerto su padre:
¡qué lástima de mi suegra!
1606
Mi suegra, mi suegrecita,
la madre de mis amores
que me está criando a mí
una maceta de flores.
4. La madre, futura suegra
1607
Anda diciendo tu madre
que no quiere churrilleras,
pues para un hijo tan guapo
que busque una costurera.
1608
Anda vete, anda vete,
zancarrón de burra muerta
que no te quiere mi madre
ni pa tranca de la puerta.
1609
Anoche no vine a verte
porque no quiso mi madre,
porque tuvimos echando
los pimientos en vinagre.
1610
Atermínate, amor mío,
a decírselo a mi pare,
y si te dice que no
busca un empeñito grande.
1611
Ay, qué calle más oscura,
ay, qué oscuridad de calle;
ay, Mari Perla Marina
si me la diera su madre.
1612
Benditos los nueve meses
que estuviste encerrá
en el vientre de tu madre
para ser tan deseá.
1613
¿Cómo quieres que le diga
a tu madre, madre mía,
y a tus hermanos, cuñados,
si tú no quieres ser mía?
1614
Cuando vayas a mi casa,
tú haces lo que hago yo:
tú entretienes a mi madre
y yo atraso mi reloj.
1615
Cuando yo más la quería
mi madre me dio un consejo.
Yo le dije: "Madre mía,
es mi novia y no la dejo?.
1616
De los pies a la cabeza
eres mi ramo de flores,
bendita sea la madre
que por ti pasó dolores.
Variante:
Es mi suegra un estandarte
y mi suegro un remolino,
y la prenda de su hijo
el reculo de un pepino.
Variante: ?que sepa que no lo quiero?.
Churrillera, se nombraban así en Priego, de forma despectiva a las mujeres que trabajaban en las fábricas textiles.
Variante: ?y a tus hermanas y cuñadas?.
2501 Veces visto -
|