-
22. ANTOLOGÍA DE PERCY. (José Madrid Mira-Perceval) (XVIII)
Con las poesías: "Las moscas", "A mi buen amigo Pecy", "A mi amigo Antonio Aguilera", "Digno de admiración".
© Enrique Alcalá Ortiz
COMO LAS MOSCAS
Un andaluz, que es viajante,
de telas de Sabadell,
lo mandaron por Levante
para tratar de vender
cuanto hiciera el fabricante.
Buscando buena clientela
llegó a una población,
a la ciudad de Orihuela;
y, ¡oh fatal desilusión!,
no vendió un metro de tela.
Sigue su ruta adelante
con el mismo resultado;
recorre todo Alicante...
¡hombre no se ha estrenado
y eso que es un gran viajante!
Por fin visita a un tendero
en que pone su ilusión,
pues este es un compañero
que en el mismo batallón
los dos juntitos sirvieron.
?Te ofrezco mi mercancía;
lo que llevo aquí son roscas.
?Con gusto te compraría
pero sois como las moscas
que acuden más cada día.
?Permíteme que me ría
pues llevas mucha razón:
¡Son más moscas cada día,
unas encuentran turrón
y otras sólo porquería!
A MI BUEN AMIGO PERCY
Me siento un poco ofendido
y te debo perdonar,
pues tu forma de rimar
no es la de hombre entendido.
Tú vas poniendo y quitando
y vas diciendo «el yo tuyo»,
sin ver el cual, quien y cuyo
que te va desprestigiando.
Un pecado has cometido,
hacer burla de defectos,
más luego son los efectos
los que en ti han coincidido.
No tengo larga la cola,
la lujuria en mí no existe,
ave rapaz me dijiste,
y tu broma fue mi chola.
Te doy las gracias por todo,
en mí queda el desenfado:
juntemos codo con codo
y un Percy de nuestro agrado
al trinque y eliminado.
Antonio Aguilera
A MI AMIGO ANTONIO AGUILERA
¿Te acuerdas tú que a mí un día
me dijiste por la tarde,
que mucho te agradaría
escribiese en el ADARVE
de ti alguna tontería?
Como te lo prometí,
yo lo hice sin tardanza,
sin pensar, ¡pobre de mi!,
que una tan simple semblanza
te cayese mal a ti.
Perdón te pido por eso,
humildemente postrado,
pero..., ¿quién ha sido el hueso
que los versos me ha «sacado»?
De bilis está poseso.
Por su factura, su corte
y su satírica chanza,
no lo escribió D. Quijote,
más bien sería Sancho Panza
o un amante del «gañote».
Me hicieron tanto reír
que terminé con anguria.
¿Me quieres tú a mí decir
por qué mete la lujuria
sin venir a cuento allí?
En fin, eso son tontadas.
Terminado el incidente,
aquí no ha pasado nada,
y perdono al escribiente
que compuso esta bobada.
DIGNO DE ADMIRACIÓN
Por Rafael de la Rosa
A la preclara inteligencia
de D. José Madrid,
de la sátira ardid,
de la lírica diligencia.
Del Quijote que leí,
al de la Triste admiré,
la panza nunca llené
ni el gañote percibí.
Bobada viene de bobo,
soy gracioso de las farsas;
el calamar en su salsa
no puede pedir adobo.
Un hombre que es lujurioso
en castellano es un mico,
y por eso se lo indico,
o el diccionario es ocioso.
De qué dicha estoy gozando
que yo sin saber rimar,
escribiente nada más,
a un grande estoy contestando.
De paso yo por Madrid,
a Salamanca llegué,
su Universidad no vi,
estudios no practiqué.
No más aficionado
y con esta mi opinión
mi voz a todo pulmón
proclamo que su rimado
es digno de admiración.
2537 Veces visto -
|