-
14. ANTOLOGÍA DE PERCY. (José Madrid Mira-Perceval) (X)
Con las poesías: "Las visitas de cumplido", "Receta culinaria", "Si e pica que te pique, en mi razón está el pique", "Déjame", "El Papi".
© Enrique Alcalá Ortiz
LAS VISITAS DE CUMPLIDO
Es el plan más aburrido
que he conocido hasta ahora,
el ponerse muy vestido
y salir con la señora
a visitas de cumplido.
Primero casa fulana,
del timbre pulso el botón.
¿Oyes? No se siente nada,
un buen rato en el portón
y al fin abre la criada.
Pasen aquí a la salita
avisaré a la señora,
señora, que tiene visita...,
y casi al cuarto de hora
se presenta arregladita.
Los saludos de rigor
los besos a mi «costilla»
... sentarse por favor,
no se siente Vd. en la silla,
en el sillón es mejor.
No estar en casa el marido
casi siempre es natural,
es raro no haya salido,
ellas se ponen a hablar
y uno se queda aburrido.
? ¿Y temas?... los de costumbre:
carestía de la plaza,
lo mal de la servidumbre,
los mil quehaceres de casa,
que son una pesadumbre.
Luego cogen las tijeras,
¡y me cortan cada blusa
que ya Corte-Fiel quisiera!,
una zapatilla rusa
es a su lado cualquiera.
No se escapa a sus palabras,
lo juro por Belcebú,
ni el que maneja las aguas
ni los «tíos» de la luz,
y uno se salva por tablas.
Y en vista de todo esto,
yo propongo a los maridos
que tengamos un buen gesto:
¡¡a visitas de cumplidos
pongamos todos el veto!!
RECETA CULINARIA
Coges unas naranjitas,
pero que no estén heladas,
y con una navajita
cuando las tengas mondadas
córtalas en rodajitas.
Añádele unos trocitos
de un poco de bacalao,
en pedazo pequeñitos;
se adorna con pan ?tostao?,
no le va bien el pan frito.
Luego coges una fuente
y hace la colocación
bien rociada de aceite.
¡Si eso no es un remojón
que me muera de repente!
SI TE PICA QUE TE PIQUE, EN MI RAZÓN ESTÁ EL DIQUE
Tiene Priego por corona,
entre cruces, una ermita
y una soberbia Patrona;
es la Virgen más bonita
que a nuestro pueblo se asoma.
Se le hace el septenario,
el presenciarlo da pena,
tan solo sube al calvario,
a lo más, una docena
para rezarle el rosario.
¿Dónde están esas cristianas
que confiesan a diario?,
¿dónde estarán sus hermanas
que no suben al Calvario
porque no les da la gana?
Cuando baja de su ermita
a darnos su bendición:
¿es que resulta bonita
esa pobre procesión
sólo con niñas chiquitas?
Criticáis y con razón a las que a los bailes van,
¿es que no dais ocasión
que ellas puedan criticar
no veros en procesión?
Cuando te veo tan hermosa
y tan poco acompañada,
me digo yo entre otras cosas:
¡oh, mi virgen muy amada,
te encuentro más Dolorosa!
DÉJAME
Oh musa festiva,
que acucias mi mente,
déjame que escriba
como un penitente
que a Cristo se arrima.
Déjame plagiar
aquellos poetas
que saben cantar
hermosas saetas
al Dios del Altar.
Déjame ponerme,
cual blanco sudario,
la túnica nieve
de los Columnarios,
que airosa se mueve.
Subir al Calvario
con mi Dolorosa,
y con los terciarios
cantarle las rosas
del Santo Rosario.
Déjame ser bueno
y con devoción
que recoja mi seno
esa bendición
del Dios Nazareno.
A Jesús yacente
deja que acompañe
y a Madre doliente
en sus Soledades
de amor tan ferviente.
Cuando ascienda arriba
mi buen Redentor
¡oh!, musa festiva
vuelve por favor,
que eres mi vida.
EL PAPI
Niño, ten formalidad,
un poco de más respeto,
¿decirle PAPI a papá?
Ni siquiera los catetos
hablan tal barbaridad.
De tu educación tan fina
en sentido religioso,
¿dice acaso la doctrina
creo en Dios, PAPI poderoso?
¿Padre, no es cosa divina?
¿No te resulta ordinario?
Fíjate bien, por favor,
cuando reces el rosario,
«¿María, MAMI de Dios»,
no te suena estrafalario?
Déjate pues de snobismos;
no seas cursi, sé perfecto;
de padre a PAPI un abismo...
¡Dile padre con respeto
y a tu madre di lo mismo![7]
?Adarve?, número 77, de de marzo de 1954.
Adarve, número 79, 4 de abril de 1954.
?Adarve?, número 85, 16 de mayo de 1954.
2536 Veces visto -
|
|