Los senadores populares María Luisa Ceballos, Jesús Aguirre y el diputado provincial Félix Romero, comparecieron el pasado 8 de julio ante las puertas del Centro de Salud de Priego para denunciar la situación sanitaria en la que se encuentra el municipio.
Aguirre denunció que no se contemplan tras la anunciada reforma del centro sanitario prieguense dotarlo de especialidades médicas, por lo que los ciudadanos de Priego van a tener que seguir desplazándose a otros municipios y pidió que el PSOE no venga a ningunear a los ciudadanos en un tema tan importante como es la Sanidad. El senador popular criticó también el problema de climatización del centro y afirmó que el sistema de refrigeración necesita ser cambiado ya que tiene más de 25 años y su funcionamiento es nulo.
Asimismo pidió al PSOE que cumpla las promesas y dote al servicio de urgencias de un equipo médico más y una ambulancia ya que el mismo atiende a numerosos diseminados, aldeas y núcleos rurales.
Por su parte la portavoz popular y senadora María Luisa Ceballos criticó la política sanitaria de la Junta de Andalucía y afirmó que los ciudadanos de Priego "no vamos a permitir que el Ayuntamiento pague el 50% del presupuesto de la remodelación del Centro de Salud ya que es una competencia exclusiva de la administración autonómica". Ceballos pidió la construcción de un hospital para Priego y recordó que la Consejera de Salud argumentó su rechazo a esta construcción manifestando que los ciudadanos de Priego pueden desplazarse a Alcaudete, Cabra, Alcalá la Real o Loja.
Situación vergonzante
Del mismo modo, la senadora Ceballos no ha dudado en calificar de "insostenible y vergonzante" la situación que se vive en el Centro de Salud de Priego, señalando que de los 4 médicos pediatras sólo hay dos profesionales atendiendo la consulta y uno de ellos es médico de familia, no teniendo la Junta previsto enviar sustitutos para suplir a los que se encuentran de vacaciones. Igualmente en las consultas externas solo se encuentran 7 de los 11 médicos,
teniéndose que repartir el trabajo de los 4 que faltan lo que está provocando una situación caótica que se ve agravada en el momento que algunos de ellos tiene que salir para atender alguna urgencia. Ceballos terminó elogiando a los profesionales que están soportando esta insostenible situación, ya que la Delegación de Salud no ve como prioritario el cubrir las bajas de los profesionales ausentes.
4202 Veces vista.