-
30. FUENTES ESCRITAS DE LAS ESTUDIANTINAS
Letras de Manuel Muñoz Jurado y José Ronchel.
© Enrique Alcalá Ortiz
Estamos ante un manifestación folklórica diferente: las estudiantitas. El nombre nos lleva ya a las agrupaciones de canto con instrumentos musicales, la mayoría de estos de cuerda. Aquí se intenta dar una calidad artística -composición, orquestación- que no presentan la mayoría de la murgas.
Hemos conseguido una fotocopia que tiene por cabecera: "Carnaval 1934. Estudiantina de Priego. Luisa Fernanda. Música de F. Moreno Torroba?, y aparece por primera vez un dato, hasta ahora, inexistente: los autores de la letra, ya que la música, con la que se cantaba, es copiada. En este caso son dos los autores: Manuel Muñoz Jurado y José Ronchel, ambos en un mano a mano poético se reparten el cartel, es decir, el folio.
A pesar de lo que se piensa, estas estudiantinas no son modernas en nuestro pueblo, ya que en la última década del siglo XIX, el Casino de Priego organizó en varias ocasiones estudiantinas para ayudar económicamente, con lo que se sacaran tocando, a las clases menesterosas de la población.
Veamos el contenido del folio en cuestión.
1549
Mazurca
Letra de Manuel Muñoz Jurado
Era una tarde de sol radiante
De las de otoño
en el Paseo de Colombia
bailaba un yo-yo,
y en un escaño
de los de en medio
en aquel sitio bello.
- Yo, señorita, que soy soltero
y enamorado
a usted que es tan bonita
la veo embobado
subir el yo yo
de arriba abajo
hasta verlo enroscado.
-Qué hombre más farolero es usted.
-No soy un pollo pera guasón.
-Yo no soy forastera
y ahí le dejo en el sol
para que no se muera
de pena el pichón.
Y a la sombra
de la glorieta
la muy coqueta
estaba inquieta
loca de amor.
Y mirando entre los rosales
para atraerlo
queréis saberlo...
lo que le dio.
-Nenita bella, cara preciosa
de terciopelo
por tu cara de rosa
suspiro yo.
Rosa temprana
De la mañana
escucha esta canción:
Mujer de Priego
mujer castiza,
la más gitana,
la que atrae con sus risas
brindando amor,
tus ojos negros
llevan divisas
de un vivo resplandor.
Ay Dios, qué ángeles bellos se ven
en esta patria chica de árbol.
Mujer fiel y hechicera
divino es tu color
como las amapolas que brillan al sol.
Viva Priego,
el estandarte de Andalucía
es faro y guía de la nación.
Viva Priego,
vivir paisanos del alma mía
que es la alegría
del corazón.
1550
Habanera
Letra de Manuel Muñoz Jurado
La moda sin sombrero
para el pelo es lo más cursilón,
se ha puesto ya en proyecto
aquel impuesto de solterón.
Para los pollos de veinte
ciento cincuenta na más
y de treinta a cuarenta
van a tener que trotar,
que no hay derecho,
que los solteros
por ser mozuelos no paguen na,
y las muchachas, las pobrecitas
siendo bonitas, larán, larán.
Triste es el caso, pero es lo cierto,
que hay más de ciento
diciendo adiós...
Ya no te acuerdas de esta chiquilla
que por ti chilla loca de amor.
Pensando en ti yo estaba,
pena mía, cuando te fui a encontrar,
yo temo sin dinero y sin sombrero
contigo hablar.
Todos luchamos por novia
y nos sale todo mal,
que pa comprarle bombones
no tenemos un real.
Y no es posible, que esto se arregle
y el mundo llegue
a seguir tan mal,
que los muchachos somos bonachos
y nos queremos todos casar.
Sabed muchachas, nuestro motivo,
dadnos las gracias con ilusión,
no molestarse con San Antonio
que ni el demonio da solución.
1551
Suelto
Letra de José Ronchel
Muchachitas gentiles de Priego
la estudiantina
siente el anhelo, oh, oh,
admirar vuestras caras preciosas
que son la envidia
de altivas rosas.
Muchachitas gentiles de Priego,
la estudiantina
siente el deseo, oh, oh,
besar vuestras bocas de grana,
rojas y dulces
como granadas.
Y al mirar vuestros ojos
encendidos de pasión,
sentimos los estudiantes
latir nuestro corazón,
que jamás en nuestra vida
hemos podido admirar
una joya que prendida
llevase tanta beldad.
¡Una joya que deslumbra
cual la Aurora Boreal...!
2
Muchachitas gentiles de Priego,
la estudiantina
lleva el recuerdo, ¡oh!, ¡oh!,
de una dulce lección de cariño
que en vuestros ojos
ha sorprendido.
Muchachitas gentiles de Priego,
que sin afeites,
ni coqueteos, ¡oh¡, ¡oh!,
resaltáis vuestra innata belleza
de castas flores,
puras y bellas.
Y al salir los estudiantes
de esta bella población,
un recuerdo se ha prendido
dentro de su corazón.
Y una vez ya recluidos e
n la triste facultad,
será alivio este recuerdo
e impulso para estudiar.
Que el amor es acicate
para la felicidad.
1552
Los vareadores
Letra de José Ronchel
El un rinconcito
de mi Andalucía
se alza un pueblecito
blanquito, bonito,
blancas palomitas
parecen sus casas
y es muy conocido
por Priego del Agua.
Tierra de mujeres
cristianas y bellas
del cielo de España
fulgentes estrellas.
Tierra de trabajo
De paz y alegría:
¡Corazón excelso
mi Andalucía!
¡Ay, madre mía!
¡Ay, qué consuelo
haber nacido
bajo este lindo cielo!
¡Ay, qué consuelo!
¡Ay, madre mía,
nacer en Priego
lo mejor de Andalucía!
De tus nobles hijos
corre por la sangre
toda la ardentía
de los viejos árabes,
de aquellos califas
que les transmitieron
clara inteligencia
y bellos ensueños.
Tus bellas mujeres
también heredaron
de aquellas sultanas
los negros ojazos.
Y hasta el lindo pueblo
conserva del árabe
la Fuente del Rey,
Castillo y Adarve.
¡Ay, madre sola!
¡Ay, qué consuelo
haber nacido
bajo este lindo cielo!
¡Ay, madre mía,
nacer en Priego, lo mejor
Andalucía!
2438 Veces visto -
|