-
26. ANECDOTARIO VARIADO (II)
Fuentes orales. El vivir diario.
© Enrique Alcalá Ortiz
1520
Enfrente del Paseíllo
han colocao
un quiosco muy bonito,
bien presentao,
pero lo que más me gusta
de todo es
la señora que despacha,
que dicen
que está fetén.
Pero no le pidas
novelas picantes
que pa despacharlas
se pone los guantes.
1521
En Priego existe un varón
tan meloso y tan melero
que su casa era mansión
de un opulento banquero
quien derrocha, a manos llenas,
en manjares suculentos,
lo mismo castra colmenas
que desaloja conventos.
Afamado campeón
que frecuentaba Sevilla
por ver si en la exposición
encontraba su costilla.
La desmedida ambición
en su nuevo casamiento
ha tornado la ilusión
de su adorado tormento.
Hombre de recia estructura,
campeón de larga vista,
que supo heredar a un cura
en su segunda conquista.
Y este viejo caserón
grabada lleva la fecha,
obra de bendición
don Antonio Cosechas.
1522
Esto de los tejeringos
Es un negocio grande
porque hay tejeringueras
en casi todas las calles.
Pero los que más me gustan
y están de comer más buenos
son los que hace la Gamberra
allá en el llano San Pedro.
Y vaya un movimiento
que le da a la lavativa,
pues salen los tejeringos
que es una cosa rica.
Cuando va a echar la masa,
ella se pone en postura:
que la rueda salga grande
y la porra gorda y dura.
1523
Estos gorros que llevamos
los han hecho en Nueva York,
nos han servido pa el agua
y también para el carbón.
Lo usamos de petaca,
barquilla cuando vamos a pescar,
de abanico, de maleta y cabecera,
y también de escupidera
con mucha facilidad.
1524
Ha quedao una cosecha
de mocitos remolones
que dicen que no se casan
porque no tienen... coraje.
Algunos pasan de moda
y están hechos unos pollinos
que ya no pinchan ni cortan
y están como palominos.
Vaya, vaya, vaya, remolones,
que no buscan más que su apaño.
No casarse, niñas, con ninguno
que sufrís un desengaño.
1525
Lo que está pasando en Priego
es un poco extraño,
que en la tienda del Japón
han puesto escaños
para que pueda sentarse
el que va a comprar,
y hasta las diez de la noche
no paran de despachar.
Ay, vaya bastón
quedar sin ojetes,
allí en el Japón
enfrente Ribetes.
1526
Los mocitos de hoy en día
no saben más que cantar
la copla que tú no soplas
y ellos no saben soplar.
Hace tiempo feliz
ya no me importa
estar de moda en el taller.
Quiero que sepas
cuando oigas esta copla
que tú ya no soplas como mujer.
1527
Nerón fue el que dijo
que la vida es corta y breve,
y que al hombre le dura la vida
hasta que se muere.
Yo opino como el sabio,
y ya no opino más;
de una a dos comer
de nueve a diez cenar.
Nada más.
Si va uno a preocuparse
de que hay magnesia,
concupiscencia,
del zar de Persia,
que el arroz lo crían en Valencia,
que los pájaros se crían en los árboles,
que hay sacos,
que hay macacos,
de que en este tiempo
sudan los sobacos...
Y otras cosas más que hay aquí,
nadie podrá vivir
desde febrero hasta abril.
Por eso yo sólo me preocupo
en comer y dormir,
y hasta que me muera
pienso estar así.
1528
Piando subió al balcón
y repitió por tres veces:
"Por Dios, que no llueva más
que se cierran los cafeses.
Qué dolor de mis hijitos,
qué dolor de mis cholones,
que se van a ver pidiendo
limosna por los portones ".
Fue un matrimonio forastero que puso un quiosco de madera cerca de la tienda de Velástegui.
2446 Veces visto -
|