-
17. LA MURGA COMO PROTAGONISTA (II)
Fuentes orales. Ellos mismos son objeto de broma.
© Enrique Alcalá Ortiz
1444
Lo que recoja esta murga
lo vamos a regalar
pa que arreglen las Narcisas
las rejas y la fachá.
Es tanta su desventura
y es tanta su mala suerte,
que por última tendrá
que ampararla San Vicente.
1445
Nos marchamos de este pueblo,
-ay, qué consuelo-
un saludo dedicamos,
-ay, qué nos vamos-
de este pueblo sin tardar
-y es la verdad-
que nos dan la murga
estas molleteras,
pregonan molletes
por ganar las perras.
Tocan a diana,
se oyen pregonar:
"Molletes y tortas
que van de gastar".
1446
Señores, en Priego
hay una comparsa
de mocitos remolones
que no se casan
Aquí tenemos a uno
De ésos que hablamos:
está cantando en la murga
por echar el tiempo en algo.
Nosotros le damos
un buen consejo
para que se case
ese tío pendejo,
tan feo y tan viejo.
1447
Todos los murguistas
de este Carnaval
en su recorrido
no lo hicieron mal.
Pero en la revuelta
cerca del Cañuelo
volcó el camión
y todos se hirieron.
1448
Traemos a Viriato
que es un tío muy indecente,
hace más de dos años
que no ha comido caliente.
Se ha metido en nuestra murga
para ver si puede ahorrar
para comerse un arroz
estos días de Carnaval.
Ay qué cuerpo, qué cuerpo, qué cuerpo;
ay qué cuerpo, tiene la criatura,
no confundirse con Viriato,
que es Patachula, que es Patachula.
Ay Viriato, Viriato, Viriato.
Ay Viriato, qué guapo que estás
con el pito y la porra en la mano,
tú eres un as, tú eres un as.
1449
Veníamos los murguistas
muy alegres y muy contentos,
en esta calle miramos
una niña en su aposento.
Le rezaba a San Antonio
con un llanto muy profundo:
"Por Dios, que me salga novio,
si no quitadme del mundo.
Quien me iba a mía decir
tantos como he despreciao
y ahora me veo más baja
que el fondo de un escusao.
Si no me dan con el gusto,
el gusto yo me lo haré
metiéndome en el bolsillo l
a mano del almirez".
Variante: «de mocitos todos viejos».
Variante: «a ver si se casa».
2469 Veces visto -
|