-
15. EL DINERO SIEMPRE (II)
Fuentes orales. Problemas laborales.
© Enrique Alcalá Ortiz
1425
En Priego los aguadores
son los que más sueldo ganan,
sólo por cambiarle el nombre
a la leche pura de cabra.
Es un negocio importante,
pregonan leche y venden aguate.
Recordar uno que fue
de Carcabuey introducido,
que ha juntado un capital
sin otra cosa que este oficio.
Y otro que como el primero
puede llamarse maestro,
que de lechero aguador
ha llegado a fabricante de yeso.
1426
Existen los pollos peras
en esta hermosa ciudad,
pero en tocante al bolsillo
ninguno tiene un real.
Si queréis más detalles,
id esta noche al teatro,
veréis los palcos vacíos
y los pollos en lo alto.
1427
Ha venido el tabaco subido
y le ha convenido a los estanqueros,
pero a mí que fumar me gusta
mucho me disgusta
que lo hayan subido.
Malhaya la Arrendataria,
se vaya a vivir a la porra,
yo que tabaco no tengo
trato de fumarlo de gorra.
Con el precio de las cajetillas
también las colillas
habrá quien las coja.
Pero ahora os digo, señores,
que a los fumadores
se le ha vuelto un taco.
Malhaya la Arrendataria
se vaya a vivir a la porra,
yo que tabaco no tengo
trato de fumarlo de gorra.
1428
Hay en Priego un señorito
que es un poquito beato,
se mete en San Francisco
a rezarle a toos los santos.
Y le contesta San Pedro:
"Vete de aquí miserable
que no vivirás tranquilo,
mientras no pagues las bases".
Este señor es un miserable
le viene largo pagar las bases.
Y como éste
hay muchos más
que a San Francisco
van a rezar.
1429
La otra noche soñé yo
que a mí me había tocao
el gordo de Navidad
y no lo había cobrao.
Cuando desperté
no tenía un real,
y entonces empezamos
todos a reírnos de verdad.
Ja, ja, ja.
1430
Los fabricantes de Priego
son todos muy generosos,
tienen a sus operarios
todos la más de gustosos.
Si le piden el sueldo,
el que más les da
se atreven a subirle
lo más real
Va a llegar la hora
que esto se acabe
y tengan que pagar
íntegras las bases.
La culpa de todo esto
la tienen cuatro cabritos
que a todas horas están
cepillando al señorito.
1431
Los obreros de este pueblo
a mandones se dedican,
le dan coba al señorito
tirándole de la levita.
Qué polilla, qué polilla,
usan de su mandillo
para darle a otro morcilla.
Chapucero, chapucero,
si te gusta sacar brillo,
te metes a betunero.
1432
Los obreros de Priego
todos son hombres capaces,
en una ocasión quisieron
cobrarle al dueño las bases.
Fueron al Jurado Mixto
y así que se enteró el amo
a todos los llamó,
los conformó con un pavo.
Los pobrecitos hicieron bien,
llevaban tiempo de no comer.
Qué ricos muslos y qué pechuga,
se comieron hasta las plumas.
Y estando de buena unión
al ver lo que discutían
entre ellos había uno
que al amo se lo decía.
En vista de estas acciones
varios se desesperaron,
entonces dijo uno de ellos:
?La culpa la tuvo el pavo ".
Variante de este verso: «son unos hombres capaces».
Variante: «tenían hambre de no comer».
2442 Veces visto -
|