-
17. RELACIÓN DE LAS COPLAS (XII)
Seguidillas con estribillo, serranas y romance.
© Enrique Alcalá Ortiz
Seguidilla con estribillo, serranas
1324
Pasé por una fragua,
dije al herrero
que me hiciera un amante
de firme acero.
Y me responde:
"No puede ser muy firme
si ha de ser hombre?. (71,72/116)
Romance
1325
Mañanita, mañanita, - mañanita e San Simón
estaba una señorita - sentadita en su balcón;
bien peinada y bien lavada - y un poquito de arrebol.
Ha pasado un caballero, - hijo del emperador,
con la guitarra en la mano - le ha cantado una canción.
La ha llamado bella luna - la ha llamado bella flor.
¡Quién estuviera con ella - una nochecita o dos!
Responde la picarona: --Aunque sean treinta y dos".
Mi marido está cazando - en la Isla de León;
para que no vuelva más - le echaré una maldición:
que se le salten los ojos - y también el corazón, (75/158)
y los perros con que caza - lo traigan en procesión.
Al decir estas palabras - su buen marido llegó.
-Ábreme la puerta, luna, - ábreme la puerta, sol,
que te traigo un venadito - de la Isla de León.
La señorita fue a abrir - mudadita de color.
-¿O has tenido calenturas, - o me has jugado traición?
-Ni he tenido calenturas, - ni te he jugado traición:
se me han perdido las llaves - de tu hermoso contador.
-Si aquellas eran de hierro - de plata las traigo yo,
Estando en estas palabras - el caballo relinchó.
-¿De quién es ese caballo - que en mi cuadra relinchó?
-Tuyo, tuyo, caballero, - que mi padre te lo dio.
Viva tu padre cien años, - cien años lo adoro yo,
que cuando yo lo quería - tu padre no me lo dio.
-¿De quién es ese capote - que en mi percha veo yo?
-Tuyo, tuyo, caballero, - que mi padre te lo dio.
Viva tu padre... etc.
-¿De quién es esa escopeta - que en mi rincón veo yo?
-Tuya, tuya, caballero, - que mi padre tela dio.
(Estribillo).
-¿De quién es ese sombrero - que en mi sillón veo yo?
- Tuyo, tuyo, caballero, - que mi padre te lo dio.
(Estribillo).
-¿De quién es ese cuerpo- que en mi cama veo yo.
-Tuyo, tuyo, caballero, - que mi padre te lo dio.
(Estribillo).
La ha agarrado de la mano - y a su padre la llevó.
-Aquí tiene usted a su hija - que me ha jugado traición.
-Llévatela a tu casa, - yo te la di con honor.
La ha agarrado de la mano - al campo se la llevó,
la ha dado de puñaladas, - que el corazón le partió.
La dama murió a la una - y el galán murió a las dos.
Esto le pasa a las damas - que quieren querer a dos. (75, 76, 77/158)
2486 Veces visto -
|