-
13. RELACIÓN DE LAS COPLAS (VIII)
Seguidillas y siguiriyas
© Enrique Alcalá Ortiz
1279
Anda vete, anda vete,
pámpano loco,
que mi madre no quiere
ni yo tampoco. (74/147)
1280
Anda vete, anda vete,
yo no te llamo;
donde has pasao el invierno,
pasa el verano. (62/11)
1281
A la orillita del río
llora un cabrero,
que se le ha muerto un chivo
de los primeros. (70/99)
1282
Cabito primero,
no me pegue usté,
que traigo caenita perpetua
por una mujer. (67/61).
1283
Cásate, vida mía,
con un albañil,
y a las doce y media
lo verás venir. (67/62)
1284
Con un mal pañolillo
que tú te pongas,
todas las de tu calle
las arrinconas. (72/125)
1285
El amor del soldado
es de una hora,
que en tocando a retreta:
agur, señora. (69/83)
1286
El hombre que es celoso
no duerme a oscuras,
que le pican los celos
más que las pulgas. (69/89)
1287
El pañuelo de seda
de la hortelana
se ha caído a la alberca:
¡quién fuera rana! (72/124)
1288
El que come morcilla,
caga moreno;
por eso como gachas:
me está tan bueno. (67/60)
1289
En la puerta del cielo
venden zapatos,
mi madre que lo supo
compró un capacho. (65/36)
1290
Estamos tan unidos
y tan conformes,
que cuando yo digo pares,
tú dices nones. (69/88)
1291
Es un mal incurable
la tontería,
aquél que tonto nace,
tonto se cría. (68/74)
1292
Los ojos de mi niña
son de pan tierno,
y los míos de hambre
se están muriendo. (65/43)
1293
Por saber cosas nuevas
no sus matéis,
que ellas se harán viejas
y las sabréis. (71/113)
1294
Si quieres que te quiera,
mércame un rosco;
y así que me lo coma,
me mercas otro. (63/17)
1295
Una vieja revieja
dijo al pan duro:
"Si te pillara en sopas...
yo te aseguro... " (73/132)
1296
Un lucero en la frente
tiene mi burra,
hasta los animales
tienen fortuna. (74/146)
1297
Ventanas a la calle
son peligrosas,
pa las madres que tienen
hijas hermosas. (72/127)
1298
Ya viene la requisa,
ya suenan las llaves,
ya me llora a mí el corazoncito
gotitas de sangre. (66/57)
1299
Yo no soy de esta tierra,
ni conozco a nadie;
el que me diera una limosnita
Dios se la doblare. (67/58)
Hemos recogido oralmente:
«Anda vete, vete,
yo no te llamo,
donde paso el invierno
paso el verano».
MACHADO, A:. etc., página 157, número 39, en martinetes, recoge:
?Señó cabito primero;
¡por Dios!, no me pegue osté,
Que me quean cuatro meses
Me va osté a comprometer?.
En próximos tomos veremos otra variante más larga que hemos recopilado con esta misma seguidilla.
capacho, espuerta de juncos o mimbres.
La hemos recopilado igualmente, pero donde dice mércame, nos dice cómprame.
Véase en el capitulo de seguidillas como variante la número 1057.
Oralmente la hemos recogido igual, con la sola variante de mula en lugar de burra.
2442 Veces visto -
|
|