-
11. RELACIÓN DE LAS COPLAS (VI)
Copletas.
© Enrique Alcalá Ortiz
1235
Por las trenzas de tu pelo
un canario se subía,
y se asomaba a tu frente,
y en tu boquita bebía. (64/31)
1236
Puse mi amor en un peso,
y se corrió la balanza;
quien bien quiere, tarde olvida;
quien porfía, mucho alcanza. (68/80)
1237
Rabia coraje,
rabia, mellique,
que toos te lo dicen
aunque te piques. (62/ 1)
1238
Regimiento de Saboya:
!qué solo te vas quedando,
a unos les das la licencia
y otros se la van tomando. (200/6)
1239
Ronda, como es tierra jonda,
es tierra de requerío;
vámonos, chiquilla, a Ronda,
que en Ronda tengo yo un tío. (68/79)
1240
Senté plaza de soldado,
sólo por no trabajar,
y ahora me están fastidiando
con el paso regular. (200/2)
1241
Señores, mi novia es:
la palma de la hermosura,
el más hermoso clavel,
y la más bella pintura. (70/ 100)
1242
Si Dios me saca con bien
de la Isla e San Fernando,
por Dios te juro, chiquilla,
que no soy más veterano. (63/18)
1243
Si la mar fuera de vino
y las montañas molletes,
y la tierra fuera queso:
¡qué tragos y qué zoquetes! (195/3)
1244
Si me quieres a mí sola,
seré una muralla firme;
pero si quieres a otra,
seré un rayo para irme. (68/73)
1245
Si pasas por San Antonio,
dile al sacristán que doble,
y que toque la agonía,
que ya se me murió este hombre. (68/78)
1246
Si te preguntan; ¿Quién vive?,
responde con ligereza:
"Los quintos de Pinos Puente
voluntarios a la fuerza ". (199/12)
1247
Si tu gente está que rabia,
la mía quiere morder;
hagamos nuestro gustito,
y que rabien sus mercés. (69/90)
1248
Si viereis a un tuerto bueno
escribidlo por milagro,
hazle la cruz a los cojos
y no te fíes de los calvos. (194/6)
1249
Si yo tuviera un ochavo
te comprara medio Rute,
y las huertas de la Granja
y los palacios del Duque. (196/6)
1250
Soldadito soy del rey,
aquí traigo mi registro,
y si muero en la batalla,
muero por la fe de Cristo. (200/5)
1251
Te han dicho que he dicho un dicho,
dicho que no he dicho yo,
que si yo lo hubiera dicho,
no hubiera dicho que no. (195/9)
1252
Tengo un ochavo apostado,
y otro me atrevo apostar,
que ninguna mujer puede
en una alcuza mear. (72/118)
1253
Tengo yo unas tijeritas
que también las traigo aquí,
para cortarle la lengua
al que hable mal de mí. (199/3)
1254
Tiene la Virgen del Carmen dentro de su camarín
una estrella reluciente
toda parecida a ti. (74/140)
1255
Tienes una cinturita
que parece, que parece,
el clavel en la maceta
que con el aire se mece. (70/103)
1256
Todos los viernes del año
se dice una misa en Roma,
que la dice el Padre Santo
y la escucha una paloma. (75/156)
1257
Toítos los sabios del mundo,
aquéllos que sepan más,
metedlos en el querer,
los verás prevalicar. (74/142)
1258
Tres meses ha que no como,
me tiene abatido el hambre,
me pongo en las piernas plomo
porque no me lleve el aire. (199/9)
1259
Tus ojos son alguaciles
que en la calle me prendieron,
y tus cabellos sutiles
de cadena me sirvieron. (73/137)
1260
Una cuchara de cuerno
me dieron pa que comiera;
con ésa no como yo,
hasta que mi mujer quiera. (65/45)
requerir, solicitar, pretender amorosamente a una mujer.
MACHADO, Colección, etc, op. cit. págs. 1 13, 114, dice: Llama el pueblo baluarte a la Isla de León (Isla de San Fernando), porque no pudieron penetrar en ella durante la guerra de la Independencia, consiguiendo sólo entrar en dicha plaza el año 1823, cuando acaudillados por el Duque de Angulema, fueron llamados por Fernando VII.
molletes, panecillo blando, esponjado y poco cocido.
zoquetes, trozo de pan grueso e irregular.
mercés, mercedes, tratamiento o titulo de cortesía.
prevalicar, prevaricar, desvariar, delirar.
2437 Veces visto -
|