-
10. RELACIÓN DE LAS COPLAS (V)
Copletas.
© Enrique Alcalá Ortiz
Copletas
1210
Mi caballo ya no anda,
mi caballo ya paró;
todo para en este mundo,
también he parado yo. (75/155)
1211
Mi corazón tú lo tienes,
dámelo si no te sirve,
y verás que entonces soy
un rayito para irme. (69/87)
1212
Mi marido es un minero
que sube y baja a la mina,
y a mí me entrega el dinero,
porque soy canela fina. (71/108)
1213
Mi marido fue a las Indias
por acrecer su caudal...,
trajo mucho que decir,
pero poco que contar. (194/10)
1214
Mi marido fue alas Indias
y me trajo una navaja,
con un letrero que dice:
"Si quieres comer trabaja". (194/8)
1215
Mi padre murió en presidio,
y mi madre en Cartagena;
y dos hermanos que tengo
llevan la misma carrera. (64,65/34)
1216 Mozuelas, si queréis novio,
hacedlo de masacote,
que estos mozuelos de ahora
se los llevan para el Norte. (71/115)
1217
Nadie se arrime a mi cuarto
que estoy ético de pena,
que el que de mi mal se muere
hasta la ropa te queman. (68/71)
1218
Ni la Veracruz es cruz,
ni Santo Domingo es santo,
ni Puerto Rico es tan rico,
ni La Habana vale tanto. (71/110)
1219
No hay quien me compre un novio
que lo tengo puesto en venta
para comprarme un vestido
que me tiene mejor cuenta. (72/120)
1220
No hay reló que más camine,
que el hombre que está queriendo,
está durmiendo en la cama
y lo despiertan los celos. (64/33)
1221
No me mates, no me mates;
déjame que viva, viva;
déjame que pase, pase,
en este mundo fatigas. (62/9)
1222
No se ha podido saber,
ni se habrá a punto fijo
los borricos que hay en Rute
porque llega a lo infinito. (196/5)
1223
Ojitos míos, llorad;
lágrimas, tened paciencia,
que el que desgraciadito nace
desde muy chiquito empieza.
1224
Ojos de color de cielo
donde se miran los míos:
¡cuántas veces yo me he puesto
a olvidarte y no he podío!
1225
Otras veces los gitanos
gastaban medias de seda
y ahora por su desgracia
gastan grillos y cadenas. (199/6)
1226
Padre nuestro,
metedme en un cesto
llenito de uvas
que me las coma presto. (62/6)
1227
Para alivio de mis penas
me dio Dios una tontona,
cuando le pego se ríe,
cuando no le pego llora. (74/143)
1228
- Para no llegar a viejo,
¿qué remedio me darás?
- Métete a servir a un amo
y siempre mozo serás. (194/12)
1229
Para que yo me casara,
sirviera de medicina
que las mujeres comieran
tallos de ramón de encina. (64/29)
1230
Pérdias que esperan ganancias
son caudales redoblados,
yo estoy tan hecho a perder
que cuando gano me enfado. (73/131)
1231
Por donde quiera que voy
tiene mi madre una nuera.
Dios sabe las que tendrá
hasta que su hijo muera.
1232
Por la calle abajo va
un currutaco ligero,
que gasta mucha fachada
y tiene poco dinero. (194/2)
1233
Por la mañana eres rubia,
y al mediodía morena,
y a la tarde le pareces
a la flor de la azucena. (70/93)
1234
Por la mañana galbana,
al mediodía calor,
por la tarde los mosquitos...,
no quiero ser labrador. (194/11)
mazacote, manjar duro, apelmazado y pegajoso// Hombre molesto y pesado.
Sin duda a las guerras carlistas.
ético, hético, tísico, tuberculoso.
Oralmente la hemos recogido de esta forma:
«Ojos míos no lloréis,
lágrimas, tened paciencia,
que el que desgraciao nace,
desde pequeñito empieza».
Está al principio de la página 71, fuera de las líneas, encabezando la hoja.
currutaco, de curro, majo // Afectadamente elegante.
2440 Veces visto -
|