-
09. RELACIÓN DE LAS COPLAS (IV)
Copletas.
© Enrique Alcalá Ortiz
Copletas
1185
Hacen tus cejas dos arcos
con un entrecejo en medio,
que parece abril y mayo
cuando vienen floreciendo. (73/136)
1186
Hay tontos que tontos nacen,
tontos que tontos son;
y tontos que tontos hacen
a los que tontos no son. (71/112)
1187
La gorda va a ser mañana,
mañana va a ser la gorda,
que no tengo en el bolsillo
dos cuartos para una rosca. (195/6)
1188
La mañana de San Juan
madrugan los zapateros,
por ver si cagan los perros
tirillas de cordobán. (62/3)
1189
La mujer de un zapatero
a grandes gritos lloraba,
porque quería roete,
y el pelo no le alcanzaba. (71/105)
1190
Las gitanas y los gitanos
cuando tienen un chiquillo,
lo visten de colorao,
lo llevan al baratillo. (63/21)
1191
Las mozuelas no me quieren,
ni yo tampoco a las viejas,
iremos así pasando
lo poco que ya nos queda. (198/3)
1192
Las muchachitas de Alcoy
cuando van por agua al río,
se dicen unas a otras:
"¿Cuándo tendremos maríos?" (199/1)
1193
La vecina de enfrente
se lava con arrebol,
y yo me lavo con agua
y tengo mejor color. (65/39)
1194
Leche y agua van diciendo
y yo creo que dirán:
el lechero una mentira
y el aguador la verdad. (194/7)
1195
Levántame la chaqueta
y mírame hacía el costado,
y verás por tu querer
que puñalaíta me han dado. (70/98)
1196
Lo primero es lo primero,
lo primero yo lo sé;
tú querías ser primero
y primero yo seré. (63/13)
1197
Los gallegos de Galicia,
los siembran como los nabos,
unos nacen boca arriba
y otros nacen boca abajo. (65/35)
1198
Los gitanos y gitanas
cuando estrenan un vestío,
no se lo quitan del cuerpo
fasta que lo ven rompío. (64/23)
1199
Los hombres son el demonio, eso dicen las mujeres,
y aluego están deseando
que el demonio se las lleve. (73/133)
1200
Los ojitos de mi cara
tienen los cristales muertos,
se han metido en el querer,
no saben lo que se han hecho. (69/86)
1201
Madre, con los estudiantes,
no me lleve usted a paseo,
que como soy chiquitita
me tapan con el manteo. (199/7)
1202
Málaga está en cuatro barrios
y en medio está la ciudad,
y ninguno me ha gustado
como el de la Trinidad. (196/8)
1203
Manojitos de alfileres
son, morena, tus pestañas,
y cada vez que me miras,
se me clavan en el alma. (65/41)
1204
Mañana me voy a Cádiz
y pasar el río no puedo,
pásame, Pepe del alma,
en tu caballo ligero. (196/4)
1205
Mañana se van los quintos
y con ellos va mi Pepe,
no tengo quien me traiga
horquillas para el rodete. (199/13)
1206
- Mariquita, barre, barre.
- Madre, no quiero barrer,
tengo la ropita corta
y el culito se me ve. (62/5)
1207
Me comiera, me comiera,
me comiera sin sentir
los poyos de la Carrera,
Plaza Nueva y Zacatín. (199/10)
1208
Me encontré con un Manuel,
él subía y yo bajaba.
Yo le dije: "Adiós Manuel?.
Él me dijo: "Adiós salada?.
1209
Me preguntan si lo quiero,
la verdad, me da coraje;
si lo deseo o no lo quiero
eso no es cuenta de nadie. (62/7)
Véase como variante la n° 835, tomo I.
baratillo, conjunto de trastos de poco precio o de cosas de lance, que están de venta en paraje público.
arrebol, color encarnado que las mujeres usan como afeites para el rostro.
Colección de cantes flamencos, op. cit. pág. 100, n° 34, la recoge de esta forma: «Las gitanas y los gitanos».
aluego, vulgarismo usado por luego.
También la hemos recogido oral.
Véase como variante oral la número 479, tomo I.
De una forma oral hemos recopilado como variante:
«-Bartolillo, barre, barre.
-Madre, no quiero barrer,
tengo los calzones rotos
y el culillo se me ve».
Al final de todas, estaba ésta con tipo de letra totalmente diferente, lo que muestra que fue copiada posteriormente.
2443 Veces visto -
|