-
07. RELACIÓN DE LAS COPLAS (II)
Copletas.
© Enrique Alcalá Ortiz
Copletas.
1136
Castellano, castellano,
no te vayas a Castilla,
que tienes en Aragón
quien te quiere y quien te estima. (195/13)
1137
Como no me escrituré,
eso tengo a mi favor;
como te dije que sí,
ahora te digo que no. (69/85)
1138
¿Cómo quieres que navegue,
si no tengo embarcación?
¿Quieres que a la mar me arroje,
y me coma un tiburón? (69/84)
1139
¿Cómo quieres que yo quiera
nuevamente a esa gitana,
eso sería cambiar
terciopelo por indiana? (68/76)
1140
Compadre, tengo una novia
y la quiero tanto y cuánto,
que el día que no la veo
no le rezo a ningún santo. (75/153)
1141
Compañerito del alma,
diga usté lo que yo digo:
"Que el que no entiende de letra,
¿para qué quiere los libros?" (67/67)
1142
Cuando Juanillo se pone
la camisa de la boda,
se pone su cuerpecito
más ancho que una amapola. (195/4)
1143
Cuando paso por tu puerta,
parto pan y voy comiendo,
porque no diga tu madre
que de verte me mantengo. (65/40)
1144
Cuando salí de mi tierra
volví la cara llorando,
y dije: "Tierra mía,
qué lejos te vas quedando". (74/145)
1145
Dame la mano, bien mío,
por si ya es la última vez,
que voy a poner mi vida
por defender tu querer. (73/139)
1146
Debajo de tu ventana
quiero plantar una higuera,
para que puedan coger
tus manecitas la brevas. (74/148)
1147
De dos que bien se quieren
con uno que coma basta,
y que sea la mujer
por ser la parte más flaca. (194/9)
1148
Deja que venga el verano
y apriete más el calor,
verás a los arrieros
en mangas de camisón. (194/4)
1149
Del año de la Nanica
bien te debes de acordar,
que costaban cuatro cuartos
las dos libretas de pan. (195/5)
1150
De medianoche pa arriba,
una novia, ¿cuánto vale?
Un sabio me dijo a mí:
"El que la tiene lo sabe". (65/38)
1151
De Torrox, la caña dulce,
y de Nérja, las batatas,
de Vélez, el boquerón,
de Málaga, las muchachas. (196/7)
1152
De una cuchara de palo
que tenía un estudiante
se fabricaron las puertas
del castillo de Alicante. (199/8)
1153
Dicen que te vas, te vas;
dicen; te vas y no vuelves;
alegría tengo y mucha,
de mi santo note acuerdes. (67/68)
1154
El castillo Gibralfaro
se está muriendo de risa,
de ver a las malagueñas
con peineta y sin camisa. (196/11)
1155
El cuerpo me huele a rancho
y los hombros a fusil,
las espaldas a morral
y el pescuezo a corbatín. (200/3)
1156
El peñón de Gibraltar
no tiene tanta balumba
como esta serrana tiene
en ese cuerpo sandunga. (70/101)
1157
El peñón de Gibraltar
no tiene tantos cañones
como mi serrana tiene
en el pelo caracoles. (70/102)
1158
El que da y quita
se lo lleva la maldita;
quien da y no toma
se lo lleva una paloma. (62/4)
1159
El que se tenga por grande
que se vaya al cementerio,
allí verá el desengaño
en un palmo de terreno. (64/30)
1160
El santo Tomás de Aquino
dejó escrito en sus memorias,
que el que se muera borracho,
se va derecho a la gloria. (63/20)
La hemos encontrado mucho más larga oral-cantada, y la pondremos en el
capítulo correspondiente en próximos tomos.
indiana, tejido de lino o algodón, pintado por un lado.
Véase como variante oral la n° 49, tomo I.
Véase como variante la número 209, tomo I.
balumba, bulto, volumen; lo que hace mucho bulto y embaraza más por su
volumen que por su peso.
sandunga, gracia, garbo, donaire, salero.
Véase como variante la n° 748, tomo I.
2439 Veces visto -
|