-
06. RELACIÓN DE LAS COPLAS (I)
Copletas.
© Enrique Alcalá Ortiz
Copletas
1110
Al alto cielo subí
a preguntar por tu nombre,
y un angelito me dijo:
"Que te llamabas Dolores"(66/50)
1111
A las mujeres queredlas
con un pensamiento malo;
el que no lo hiciere así,
ellas le darán el pago. (67/66)
1112
A la una nací yo,
a las dos me bautizaron,
a las tres ya tenía novio,
y a las cuatro me casaron. (74/150)
1113
Alicante por su muelle,
Murcia por sus arrabales,
Orihuela por su huerta,
Elche por sus palmerales. (198/7)
1114
A los cármenes del Darro
me tengo de ir a vivir,
porque dicen que se goza
de la gloria antes de morir. (196/12)
1115
Al peñón de la Gomera
quiere mi madre llevarme,
y le digo suspirando:
"¿Dónde irá el buey que no are?" (66/49)
1116
Al principio de quererte
estaba la mar en leche,
y ahora resulta que eres
sardinita en escabeche. (68/77)
1117
A mí me salió un novio
con las patas tiritando;
no sé si quererlo ahora,
o dejarlo pa el verano. (72/119)
1118
A mí me salió un novio,
lo metí en un agujero,
y así que llegó el verano
las chinches se lo comieron. (72/12 1)
1119
A mí trigo le dio alheña,
a mis garbanzos gusanos,
a mi novia tabardillo:
ya no me caso hogaño. (72/126)
1120
A mi trigo le dio alheña,
a mi caballo gusanos,
a mi novia tizconcillo
y a mí aire en una mano. (72/122)
1121
Andarás a escoger
como nabos en canasta,
y luego vendrás a dar
con él culito en las ascuas. (74/151)
1122
Anda, vete, esaboría,
que tienes muy poca sal;
anda, vete a la salina
que te la acaben de echar. (63/15)
1123
Aquel lucerito, madre,
que va detrás de la luna,
es el que a mí me acompaña
la noche que voy de tuna. (66/48)
1124
A Roma se va por bulas,
por tabaco a Gibraltar,
por manzanilla a Sanlúcar,
y a Cádiz se va por sal. (196/2)
1125
A una mujer y una gata
he domesticado yo,
y los rasguños que tengo
de la mujer todos son. (66/55)
1126
Aunque dinero te sobre,
no desprecié al infeliz;
con los desechos de un pobre
he visto a un rico vestir. (63/14)
1127
Aunque estuviera cantando
un año y una semana,
no vería acabaditas
las coplas a mi serrana. (70/95)
1128
¡Bendita sea mi novia
y quién la enseñó a coser,
que me ha fecho unos calzones
con la bragueta al revés! (73/138)
1129
Caballito como el mío
no lo tiene el rey de España,
que para mover un pie
necesita una semana. (195/2)
1130
Caballito mío, careto,
sácame de esta laguna,
que me estoy ajogando
sin haber agua ninguna. (73/129)
1131
Caballo mío, careto,
sácame de este arenal,
que me viene persiguiendo
Periquillo Baltanás. (72,73/128)
1132
Cállate, morena mía,
cállate y no tengas pena;
que en siendo yo coronel,
serás tú la coronela. (199/11)
1133
Cartagena de levante,
puerto de mar venturoso,
descanso de los navíos
y de los hombres reposo. (198/5)
1134
Cartagena me da pena
y Murcia me da dolor.
¡Cartagena de mi vida!
¡Murcia de mi corazón! (196/13)
1135
Casadita, dame un beso,
que bien me lo puedes dar,
que la viña vendimiada
bien se puede rebuscar. (72/117)
Como variante de Castil de Campos, tenemos:
?Subí al cielo a hablar con Dios
a preguntar por tu nombre,
y me dijo Serafín
que te llamabas Dolores?.
MACHADO, A. en Colección, etc., la recoge con variante en el primer verso, pág 55, nota 65: «A Malaguita la bella»-
Véase la número 746, como variante oral en el tomo I.
Véase como variante oral la copleta número 855, tomo I.
tabardillo, tifus ii Forma de fiebre aguda y endémica que se confunde con la
fiebre tifoidea.
alheña, roya o tizón, honguillo parásito.
tizoncillo, tizón, honguillo parásito de los cereales.
Exactamente igual la hemos recogido de forma oral.
esaborío, soso, desagradable, desaborido, desabrido. Vocabulario de Priego, op, cit. pág. 37.
La hemos recogido oralmente.
Oralmente la hemos recogido así:
«Anda diciendo tu madre
que yo no sé coser,
y ella te hizo unos calzones
con las pletinas al revés».
La hemos recogido exactamente igual de una forma oral.
2453 Veces visto -
|
|